Cataluña. Sánchez se compromete con la legalidad y traslada su apoyo a Rajoy
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó hoy el compromiso de su partido con la legalidad española frente a la resolución de desconexión de la misma aprobada por el Parlamento catalán e informó de que ha hablado personalmente con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para trasladarle el apoyo socialista en esta materia.
Sánchez, que no ha hecho intervenciones públicas desde el Comité Federal del sábado 9, realizó una declaración institucional desde la sede de Ferraz, difundida en directo por el PSOE, cuando se conoció que los grupos parlamentarios de Junts pel Sí y la CUP aprobaron someter a voto en el Pleno del Parlament y luego ratificaron las conclusiones de la Comisión del Proceso Constituyente de esta institución, con la hoja de ruta de desconexión de Cataluña respecto de la legalidad española.
El líder del PSOE calificó los hechos como “de extraordinaria gravedad”, que “nadie puede amparar”, porque “nadie tiene derecho a situar al Parlamento de Cataluña, que es de todos, fuera de las leyes”, y porque “no hay democracia sin ley” ni “legalidad selectiva”, sino que “toda ella exige cumplimiento”.
Además, informó de que ha hablado con Rajoy y le ha “trasladado el apoyo del Partido Socialista a la exigencia de cumplimiento de la legalidad”, además de instarle a “tomar la iniciativa para impulsar una solución política” al conflicto nacionalista catalán, garantizándole también en esto el respaldo del PSOE.
Sánchez advirtió de que Junts pel Sí y la CUP "carecen de toda facultad que les habilite para contravenir la Constitución y las leyes", con una resolución que "desoye a conciencia los pronunciamientos reiterados del Tribunal Constitucional" y supone "un abierto desafió a su autoridad y sus competencias".
El líder del PSOE recordó que la Constitución "vincula a todos los poderes del Estado" y que "en una democracia el cumplimiento de la ley no puede quedar a elección" de ningún ciudadano.
Pero, además, Sánchez calificó la resolución de "grave error político", que "no lleva a ninguna parte sino a la quiebra de la convivencia" en la sociedad catalana, y que "tampoco favorece la búsqueda del necesario acuerdo" entre las instituciones y de "cualquier solución".
"Instamos a todos los grupos a reconstruir los puentes de diálogo y la fraternidad en la búsqueda de una solución política", continuó, abogando por el restablecimiento del diálogo y por su conocida apuesta por una reforma de la Constitución en sentido federal que luego será refrendada por la sociedad española y también catalana. Para él, esta reforma "será una de las tareas irrenunciables" y "uno de los compromisos del nuevo Gobierno".
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2016
KRT/krt/caa