Investidura. El PNV insiste en que “no hay acuerdo alguno” con el PP y no descarta terceras elecciones

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, insistió este miércoles en que “no hay acuerdo alguno” con el PP “ni puede haberlo”, por lo que su formación votará ‘no’ a la posible investidura de Mariano Rajoy en primera y segunda instancia. Asimismo, dijo que “conociendo un poco al personal” no descarta “en absoluto” unas terceras elecciones.

Así se pronunció en rueda de prensa en la Cámara Baja, después de haber estado conversando en Zarzuela con el Monarca, una reunión de la que no quiso comentar nada por “discreción”, más allá de que vio al Rey “muy informado, como siempre”.

“El PNV va a votar, si se le presenta a Mariano Rajoy como candidato, en primera instancia ‘no’ y en segunda instancia ‘no’. Ya lo dijimos y lo vuelvo a reiterar: no hay acuerdo alguno con el PP y en nuestro caso no puede haberlo porque ya lo transmitimos después de la reunión con Rajoy”, dijo con contundencia.

Al mismo tiempo, subrayó que mientras no haya “un cambio de actitud” por parte de los populares en todo lo referente a la disposición a hacer política y “no a intentar resolverlo todo a base de recursos” no es posible que haya un “encuentro”. “Eso no va a poder demostrarlo en dos días y en dos meses, ya veremos qué ocurre a lo largo de la legislatura”, apuntó.

NO DESCARTA ELECCIONES

Reconoció que no descarta “en absoluto” una nueva convocatoria electoral. “Descartar las terceras elecciones, conociendo un poco al personal, no, no las descarto”, aseveró, para agregar que los votos del PNV “no forman parte de la gobernabilidad”, porque “ni dan ni quitan mayorías”.

Por ello, instó a quienes tienen “las llaves” a asumir su responsabilidad, porque son otros quienes tienen “los números para hacerlo”. “Una situación política como la actual y tan trascendental hay que hacerla a nivel institucional y de país y no a nivel interno”, avisó.

En este sentido, el dirigente peneuvista aconsejó al PSOE que asuma su “responsabilidad” y “haga lo que crea que tiene que hacer”. Asimismo, se dirigió al PP para decirle que tiene que “intentar ser valiente y negociar y estar dispuesto a cambiar su política”.

Esteban mostró su hartazgo por las posiciones que han adoptado las principales fuerzas salientes de las elecciones. “Desde el PP están dando a entender que hay posibles acuerdos, que hay trasfondo, etc., cosa que no es cierta; por otro lado, la parte del PSOE y de Podemos, presentándonos como afines ideológicos al PP”, criticó.

“YA ESTÁ BIEN DE TONTERÍAS”

“¡Sinceramente ya nos cansa, estamos absolutamente hartos de estas posturas!”, exclamó, para seguidamente decir que “ya está bien de tonterías” y de tanto “teatro y vodevil” y criticar que esta “rumorología” sólo le lleva a pensar que la situación es ahora “más complicada y peor” que el 20-D.

Preguntado expresamente por la posibilidad de sumarse a una abstención colectiva con el fin de evitar la celebración de las terceras elecciones, enfatizó que “la actitud de unos y otros” no empuja a ello. “A nosotros, entre la presión de unos y otros, no nos invitan a hacer esto. Si hubiera otra actitud, igual nos lo podríamos pensar, pero estamos hartos”, sintetizó.

En cuanto a si ve viable una alternativa por la izquierda, dijo que estaría dispuesto a hablar sobre ello, pero añadió que dadas las opiniones vertidas por el PSOE y Podemos estos días con respecto al papel del PNV, no entiende “a qué están jugando”.

“Da la sensación de que aquí quiere ganarse el titular de la semana que viene y mientras tanto se van cerrando puertas. Hay que tener un poco más de visión de futuro”, advirtió.

Por último, sobre la decisión del PP de ayudar al PNV a formar grupo propio en el Senado, defendió que se trata únicamente de “cortesía parlamentaria” e hizo hincapié en que “no hay otro acuerdo” sobre la mesa ni “absolutamente nada más”.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2016
MFN/caa