Investidura. UPN apoyará a Rajoy, “tranquila” de que sus acuerdos con independentistas son “puntuales”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, confirmó este martes que sus diputados, integrados en el Grupo Parlamentario del PP, apoyarán la investidura de Mariano Rajoy si llega a producirse, pues está “tranquilo” de que sus acuerdos con partidos independentistas son sólo “puntuales”.
Así lo hizo en la rueda de prensa que ofreció en el Congreso de los Diputados tras su audiencia con el Rey dentro de la ronda de contactos que éste mantiene con los partidos con representación parlamentaria de cara a la designación de un candidato a la investidura como presidente del Gobierno. Al Monarca le ve “ejerciendo el papel que la Constitución le encomienda”, dijo simplemente cuando se le preguntó al efecto.
Esparza constató que la coalición en que UPN se presentó a las elecciones con el PP incluía el apoyo a la investidura del candidato popular, y ratificó que si este debate de produce sus dos diputados votarán a favor de Rajoy.
Por lo demás, comentó que “España no se merece unas terceras elecciones”, que serían “un síntoma claro de irresponsabilidad e inmadurez política y democrática”, puesto que, en su opinión, los españoles lanzaron el 26 de junio “un mensaje claro: que gobierne el Partido Popular en minoría, con la obligación de llegar a acuerdos con otros partidos para solucionar los problemas de los ciudadanos”.
En lo que él ve como un “tiempo de abrir puertas” y “levantar muros”, Esparza cree que “dos partidos tienen una enorme responsabilidad”: Ciudadanos y el PSOE. Al primero le recordó que nació en Cataluña para contener el independentismo y ahora “tiene en su mano la posibilidad de que los independentistas tengan poco que decir”. Y al PSOE le pidió que, si quiere ejercer de alternativa, deje primero que el PP forme gobierno para luego defender cada uno sus propuestas.
“No es momento de andarse mirando de reojo”, conminó a ambos partidos, que pretenden que sea el otro el que cargue con la responsabilidad de dejar gobernar al PP. “Tiene que gobernar el PP y lo tiene que hacer llegando a acuerdos. Para eso se necesita cintura y flexibilidad”. El líder de UPN no ve obstáculo en el procesamiento del partido por destruir los ordenadores de su extesorero Luis Bárcenas. Sólo dijo que “hay que respetar los tiempos de la justicia” y aplicar “tolerancia cero” al culpable: “Si alguien ha hecho algo que lo pague”.
Preguntado si piensa que Rajoy está haciendo todo lo posible por recabar apoyos a su investidura, algo que le criticaron esta mañana el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, y la de Coalición Canaria, Ana Oramas, Esparza dijo que sí le “consta que se está trabajando” y que está habiendo “conversaciones discretas”.
Finalmente, sobre si le preocupa el acercamiento del PP a partidos independentistas como el PDC y el PNV, que se visibilizó en la votación a la Mesa del Congreso, y si dicho acercamiento podría distanciar a UPN del PP como ya ha avisado de sí mismo Ciudadanos, el líder de UPN aseguró que ya le preguntó al respecto a Rajoy la semana pasada y que éste le garantizó que la unidad de España y la realidad foral de Navarra no se tocarían. “Estoy tranquilo”, aclaró, ante la perspectiva de que no habrá pactos entre el PP y dichos partidos nacionalistas “más allá de acuerdos puntuales” de naturaleza parlamentaria.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2016
KRT/gja