El ICO podrá dar préstamos directos a pymes y autónomos en 2010 y 201
- Salagdo afirma que el ICO dará "todo el crédito que sea necesario", sin límite
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Crédito Oficial (ICO), a partir del 15 de junio, podrá dar préstamos directos a autónomos y pymes, en operaciones de financiación tanto de inversión como de liquidez, con un importe máximo de 200.000 euros por cliente.
En estas operaciones el ICO decidirá la concesión y asumirá el riesgo de las mismas al 100%, según lo aprobado hoy por el Consejo de Ministros.
La capacidad de préstamo directo del ICO estará vigente este año y el siguiente, y los préstamos se realizarán en condiciones de mercado.
Según explicó hoy en rueda de prensa la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se ha establecido un límite de 200.000 euros por empresas pero "el ICO no va a tener límite en sí mismo".
Así, se garantizará "todo el crédito que sea necesario", subrayó Salgado, quien agregó que el ICO "se está financiado bien" en los mercados, por lo que no cree que haya problema.
Este nuevo programa será comercializado a través de una red financiera de ámbito nacional, seleccionada por concurso público.
El Gobierno aprobó tres iniciativas más relacionadas con el ICO que buscan agilizar su funcionamiento, mejorar el acceso de empresas y particulares al crédito y reforzar su solvencia financiera.
En concreto, se instruye al ICO para que incremente el volumen de reafianzamiento de las Sociedades de Garantía Recíproca, de manera que se facilite y agilice la concesión de operaciones de financiación a través del sector financiero privado.
También se mejora la Línea ICO-Liquidez para favorecer el acceso a financiación para circulante de las pequeñas y medianas empresas. Así, el Instituto podrá incrementar, cuando proceda, el límite máximo del 5% del riesgo de crédito compartido al 50% con las entidades de crédito.
Por otra parte, se instruye al ICO para ampliar el apoyo financiero a promotores de viviendas de protección oficial cuando éstas se destinen a la venta.
Desde el Gobierno indicaron que dadas las "dificultades" de financiación de las actividades de promoción de viviendas, y con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda de los colectivos más vulnerables, es necesario dotar de más herramientas al ICO para que pueda procurar también financiación para la promoción de las viviendas protegidas destinadas a la venta, y no sólo al alquiler, como ocurre en la actualidad.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2010
GFM/BPP/lmb