El Gobierno aprobará el techo de gasto en el primer Consejo de Ministros tras la investidura

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno pretende aprobar el techo de gasto del próximo año en la primera reunión del Consejo de Ministros que se produzca tras la investidura de Mariano Rajoy como presidente, que espera conseguir el viernes 5 de agosto en segunda votación.

Fuentes del Ejecutivo en funciones explicaron a Servimedia que los trabajos previos para poder aprobar el techo de gasto, a partir del cual deben elaborarse los Presupuestos Generales del Estado y de las comunidades autónomas para 2017, está muy avanzado a falta de cerrar con la Unión Europea la nueva senda de estabilidad.

La previsión pasa por dejarlo cerrado antes de que Mariano Rajoy pueda someterse a la investidura la semana que viene, según los planes que él mismo apuntó hace dos semanas. De este modo, el techo de gasto podrá ser aprobado en la primera reunión del Consejo de Ministros, que tendría lugar el 9 o 10 de agosto.

El Gobierno en funciones de Mariano Rajoy está a la espera de que se produzca la investidura y, a partir de ahí, tiene la intención de acelerar el paso para aprobar el anteproyecto de Presupuestos Generales de 2017 en el plazo máximo de mes y medio.

PLENO DEL CONGRESO EN AGOSTO

El plan contempla aprobar el techo de gasto en el primer Consejo de Ministros tras la investidura y, a continuación, remitirlo a las Cortes Generales para su aprobación durante el mes de agosto, lo que exigiría convocar sendos plenos extraordinarios en el Congreso de los Diputados y en el Senado.

Previamente, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas tendrá que convocar una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que analizará junto a las comunidades autónomas el tope establecido para el próximo ejercicio.

Este trámite deberá cubrirse en tiempo récord, ya que lo habitual es que el Gobierno apruebe antes del 30 de junio el techo de gasto del año siguiente, cosa que en esta ocasión no ha podido llevar a cabo por encontrarse en funciones y tener limitadas sus competencias.

Una vez que el techo de gasto reciba el visto bueno parlamentario, el nuevo Ejecutivo tendrá que preparar en pocas semanas los Presupuestos Generales del Estado de 2017, ya que Rajoy aspira a aprobarlos en el Consejo de Ministros del 23 de septiembre para que sean entregados en el Congreso antes de acabar el mismo mes, como obliga la legislación vigente.

No obstante, las fuentes consultadas aseguraron a Servimedia que las líneas generales de las cuentas públicas para el próximo año también están avanzadas y, de hecho, se están negociando las cifras macroeconómicas con Ciudadanos para asegurar su apoyo al techo de gasto en la votación que debe celebrarse en el Congreso.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2016
PAI/gja