C. Valenciana. El Estado recurre ante el TC la ley sobre El Cabanyal

- De la Vega lamenta "profundamente" los altercados producidos en el barrio valenciano y llama a "mantener la calma y la serenidad"

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros acordó este viernes solicitar al presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Medidas de Protección y Revitalización del Conjunto Histórico de la Ciudad de Valencia, que sustituye y deroga un decreto ley ya recurrido por el Gobierno central sobre al barrio de El Cabanyal.

El Ejecutivo ha decidido, con el informe favorable del Consejo de Estado, impugnar los artículos 1, 2 y 3, el apartado 2 de la disposición derogatoria y el párrafo segundo de la disposición final segunda de la norma autonómica, a fin de que se produzca la suspensión de la vigencia y aplicación de la norma recurrida.

Dicha ley de la Generalitat declara expresamente que el Plan Especial de Protección y Reforma (Pepri) del barrio de El Cabanyal "no perjudica, daña o deteriora la protección del conjunto histórico de la ciudad".

La ley sustituye a un decreto, que se opone a la orden del Ministerio de Cultura que declara expolio del patrimonio histórico las actuaciones derivadas del Pepri, y que está recurrido por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional.

Al igual que en el recurso anterior contra el decreto ley, el fundamento de esta impugnación se basa en la vulneración de las competencias que ostenta el Estado en materia de patrimonio histórico, particularmente en lo relativo a su protección contra el expolio, y en la infracción de las exigencias de seguridad jurídica, proporción y colaboración, recogidas en el texto constitucional.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, lamentó "profundamente", en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, "los episodios de violencia que se produjeron ayer en Valencia" y realizó un "llamamiento a la calma para evitar que se generen situaciones indeseables para todos".

"Estamos viviendo momentos tensos", aseveró, al tiempo que aseguró que el caso está, "en estos momentos", en manos de la Justicia.

Además, explicó que la delegación del Gobierno en Valencia ha abierto un expediente para determinar las circunstancias de la actuación policial.

Aunque afirmó que "somos muy consciente de la tensión que están viviendo los vecinos de este barrio", apostó por "mantener la calma y la serenidad porque el caso está en manos de la Justicia" y confió en que la decisión judicial que se adopte finalmente "sea respetada por los poderes públicos valencianos".

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2010
CDM/lmb