Avance

Investidura. El Gobierno dice que la investidura debe incluir un acuerdo “de mínimos” para aprobar los Presupuestos

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de España avisó este viernes de que la sesión de investidura a la que Mariano Rajoy baraja presentarse la primera semana de agosto debe incluir “al menos” un acuerdo “de mínimos” que posibilite aprobar en agosto el techo de gasto y los Presupuestos Generales del Estado en torno al 23 de septiembre.

Así lo expresó la vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde afirmó que es urgente formar un Gobierno porque antes del 30 de septiembre el proyecto de los Presupuestos tiene que estar en el Congreso de los Diputados.

Más allá de esa fecha, explicó, habría una prórroga automática de los Presupuestos, aunque lo referente a las pensiones y al sueldo de los funcionarios no está sujeto a esa prórroga. “Si no se hubieran aprobado los Presupuestos de 2016, ni pensionistas ni funcionarios habrían visto su actualización”, avisó.

Al mismo tiempo, Sáenz de Santamaría advirtió de que muchos españoles, en concreto estos pensionistas y funcionarios, podrían verse “muy afectados” por la no presentación de estos Presupuestos y por no aprobar un decreto ley que solvente estas cuestiones.

“El presidente está diciendo cuando hace referencia a los mínimos que hay una serie de cuestiones al menos que están íntimamente ligadas con la investidura y con la puesta en marcha de una legislatura”, aseveró, para agregar que se necesita un gobierno “rápido” para “recuperar la normalidad” y la “estabilidad”.

Asimismo, confirmó que Rajoy está trabajando “con intensidad” y de “manera constante y discreta” para conformar un Gobierno cuanto antes.

En esta línea, subrayó que el presidente del Gobierno en funciones “va a hacer todo su esfuerzo para convencer al resto de partidos”, sobre todo a PSOE y Ciudadanos, de que deben facilitar su investidura.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2016
MFN/caa