La UE y EEUU se comprometen a respetar la privacidad en el intercambio de datos bancarios para investigaciones policiales

MADRID
SERVIMEDIA

Los responsables de Interior y Justicia de la Unión Europea (UE) se comprometieron hoy en Madrid a garantizar la privacidad en el intercambio de datos bancarios para investigaciones policiales, algo que se conoce como el “programa Swift”, acuerdo que el pasado 15 de febrero fue rechazado por el Parlamento Europeo.

El rechazo de la Eurocámara a este proyecto fue analizado esta mañana en la cumbre de seguridad y justicia UE-EEUU que se celebró en el Palacio del Pardo, coincidiendo con el semestre de presidencia española de las instituciones comunitarias.

En el encuentro participaron el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; el de Justicia, Francisco Caamaño; la vicepresidenta y comisaria de Justicia de la Comisión Europea, Viviane Reading; la comisaria de Interior, Cecilia Malmström; la secretaria de Seguridad Interior de los EEUU, Janet Napolitano; y el fiscal general de EEUU, Eric Holder.

Preguntados por el rechazo del Parlamento Europeo al programa Swift, tanto los representantes europeos como estadounidenses se comprometieron a volver a negociar el acuerdo sobre intercambio de datos bancarios, esta vez incorporando las sugerencias de la Eurocámara.

ACUERDO RÁPIDO

En este sentido, los europarlamentarios rechazaron el acuerdo con EEUU debido a la preocupación por cuestiones como la privacidad, la proporcionalidad y la reciprocidad. Esta negativa dejaba sin efecto legal el pacto firmado entre los representantes europeos y norteamericanos.

A este respecto, la secretaria de Seguridad Interior de EEUU, Janet Napolitano, señaló que el Gobierno de Barack Obama apoya la protección de los derechos fundamentales, por lo cual está dispuesto a negociar con los países comunitarios cualquier “laguna” que pueda existir en el intercambio sobre datos bancarios.

Por su parte, Rubalcaba señaló que, debido a la disposición de ambas partes a volver a llegar a un acuerdo, este se intentará alcanzar “lo más rápidamente” posible. En este sentido, el asunto podría volver a tratarse en la reunión del 22 de abril de los ministros de Justicia de Interior de la UE.

Al mismo tiempo, el titular de Interior calificó la reunión con los estadounidenses de “extraordinariamente satisfactoria”, ya que se analizaron cuestiones como la evolución del documento firmado el 21 de enero en Toledo para mejorar la seguridad aérea.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2010
NBC/lmb