Banco Sabadell ganó 425,3 millones hasta junio, un 20,7% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto de 425,3 millones de euros durante los seis primeros meses del ejercicio, lo que muestra un avance del 20,7% en comparación con los 352,2 millones generados en el mismo periodo del año pasado.
Según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el año pasado el menor beneficio fue consecuencia del fondo de comercio negativo generado con motivo de la adquisición del banco británico TSB.
Sin tener en cuenta la aportación de TSB al grupo, Banco Sabadell obtuvo un beneficio de 279,6 millones, un 20,6% menos en comparación con los 352 millones del primer semestre de 2015.
La entidad, que no hace referencia al impacto que podría tener el 'Brexit', apunta que TSB "sigue comportándose mejor de lo esperado en su plan estratégico".
Con respecto a los márgenes, el de intereses alcanzó los 1.942 y muestra un crecimiento del 49,5%, que se queda en el 7,2% sin contar con la aportación de TSB.
Por su parte, las comisiones reflejaron un crecimiento tanto interanual como intertrimestral por la favorable evolución del conjunto de la actividad comercial.
Los ingresos por comisiones suben en términos interanuales un 15,3%, destacando el incremento de los ingresos por comisiones de fondos de inversión, comercialización de fondos de pensiones y seguros y gestión de patrimonios, que en su conjunto crecen un 30,4%.
El banco destaca que los volúmenes de crédito vivo han crecido un 3,2% al cierre del segundo trimestre de 2016. Frente al trimestre anterior, crecen en un 0,8%.
La inversión crediticia bruta, excluyendo la adquisición temporal de activos, el saldo de activos dudosos y los ajustes por periodificación, cierra en el segundo trimestre de 2016 con un saldo de 139.343,3 millones de euros.
Esto supone que crece el stock de crédito bruto del banco por primera vez en cuatro años.
En cuanto a las cuotas de mercado, Banco Sabadell afirma que "siguen mejorando" y destaca el incremento en la cuota de tarjetas de crédito, que supera el 7,3%, y seguros de vida, en el 5,3%.
MOROSIDAD A LA BAJA
Con respecto a la morosidad, el banco destaca que se encuentra en el nivel más bajo desde el primer trimestre de 2012, situándose en el 6,83% (8,54% sin considerar TSB), con una cobertura de los dudosos del 54,08% (53,91% sin TSB).
Además, los activos dudosos disminuyeron en 1.039,3 millones de euros en términos intertrimestrales y, a cierre del segundo trimestre de 2016, el saldo de riesgos dudosos asciende a 10.634,8 millones de euros.
En cuanto al conjunto de los activos problemáticos, se han reducido en 967,9 millones en términos intertrimestrales y, a cierre del segundo trimestre, el saldo de activos problemáticos se sitúa en 19.899,5 millones. Con ello, el volumen de activos problemáticos se ha reducido en los últimos doce meses en 3.289,5 millones de euros.
Banco Sabadell realizó unas provisiones durante la primera mitad del año por valor de 901,8 millones de euros, lo que supone una reducción del 48,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando ascendieron a 1.749,1 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2016
GFM/gfm/caa