El PSOE se estrena pidiendo comparecer a De Guindos y Montoro e investigar a Fernández Díaz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados presentó hoy 15 iniciativas legislativas y pidió la comparecencia urgente del ministro en funciones de Economía y Competitividad, Luis de Guindos; el de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, más la ya anunciada solicitud de una comisión de investigación sobre la supuesta investigación de políticos promovida por el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz.
La secretaria adjunta del grupo, Meritxell Batet, presentó en rueda de prensa estas iniciativas. Una de ellas, la proposición no de ley para firmar un pacto de Estado contra la violencia de género, la acompañó de una condena al nuevo asesinato de una mujer por su pareja, esta vez en Benicássim.
Batet pidió a la nueva presidenta del Congreso, Ana Pastor, que haga como su predecesor, el socialista Patxi López, y ponga en marcha lo antes posible la Cámara constituyendo las comisiones lo antes posible, y a partir de ahí impulse el control parlamentario al Gobierno.
El resto de propuestas que registró el PSOE son la subida del salario mínimo, la aprobación de un ingreso mínimo vital para familias con hijos a cargo y de una ley de pobreza energética; la derogación de la reforma laboral, la Lomce, la reforma local y la ley mordaza; diversas medidas para mejorar la lucha contra el cambio climático y por la sanidad universal, la eliminación del voto rogado, un pacto por la educación y una ley para cambiar el nombramiento de los órganos directivos de TVE.
Las comparecencias urgentes de Montoro y De Guindos se solicitan, respectivamente, para pedirles que explique el cierre presupuestario del ejercicio 2016, con un déficit no declarado de 8.000 millones que luego detectó la UE, y por el procedimiento sancionador abierto contra España por este desvío.
Finalmente, Batet insistió en que la comisión de investigación contra Fernández Díaz se justifica por la el "caso gravísimo" de utilización de recursos púlicos con fines partidistas como la investigación de rivales políticos, creando una suerte de "policía política", que le parece "un abuso de poder".
La diputada socialista explicó que quiere que la comisión se constituya de forma inmediata, en cuanto se formen los grupos, y que presente conclusiones en tres meses. Confía en que Ciudadanos, que en la pasada legislatura quizo impulsar todas las funciones del Parlamento, lo seguirá haciendo ahora pese a su acuerdo con el PP para la composición de la Mesa.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2016
KRT/gja