Industria y Cepyme colaborarán para facilitar los procesos de transmisión de empresas

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa y la patronal Cepyme firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración para el desarrollo de un ‘Plan de Apoyo a la Transmisión de Empresas’, cuyo objetivo es facilitar el proceso de transmisión de negocios de un empresario a otro.

En rueda de prensa, representantes del Ministerio y de la asociación empresarial detallaron que con este proyecto se quiere contribuir a facilitar la transmisión de pymes proporcionando información, reduciendo los trámites burocráticos y administrativos e identificando cuáles son los mejores instrumentos de financiación para este tipo de operaciones.

El Ministerio calcula que aproximadamente se producen en España unos 50.000 procesos de transmisión de empresas al año, aunque un 40% de estos traspasos fracasan.

A través de dicho plan se pretende mejorar la sensibilización de las empresas en lo que se refiere a la relevancia de estos procesos, a la vez que se proporciona a los emprendedores una alternativa distinta a la creación desde cero de su empresa.

También se busca crear un mercado “transparente” de compraventa de empresas, al poner en contacto a los vendedores con emprendedores interesados en adquirir el negocio.

Para ello, tanto el Ministerio de Industria como Cepyme ayudarán a crear una red de entidades colaboradoras, como administraciones locales, gestorías y las propias delegaciones de Cepyme, que llevarán a cabo una labor de acompañamiento y prestación de servicios. También se pondrá en marcha una plataforma 'online' con información y publicación de las operaciones.

Según recordó la secretaria general de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Begoña Cristeto, el tejido empresarial español está formado en un 99,8% por pymes, que suponen el 67% del empleo total en España. “Por ello, está fuera de toda duda el valor que significa”, dijo.

Desde el Ministerio de Industria, el objetivo durante los últimos años, según indicó la secretaria general, ha sido paliar los problemas asociados a las pymes, “normalmente muy pequeñas”, incrementar el tejido empresarial y “no dejar morir a nuestras empresas”.

En concreto, Cristeto afirmó que por motivos como la jubilación o la marcha del directivo “se deja morir la empresa”, lo que conlleva una pérdida de empleos. En cifras, señaló que de cada empresa que se transmite, se mantienen cinco empleos, mientras que constituir una nueva supone sólo la creación de dos puestos de trabajo. “El objetivo es consolidar los empleos, y posiblemente conlleve a crear más”, manifestó.

Por su parte, el presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, aseguró que este plan “es un tema de realidad diaria”, al ser preguntado por la posible paralización del plan si se produce un cambio en el Gobierno. “La política puede estar parada, los empresarios no y el país tampoco”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2016
EPP/caa