Diseñan biosensores para que los alérgicos al cacahuete sepan cuándo pueden besar

MADRID
SERVIMEDIA

El 1% de la población mundial es alérgica al cacahuete y puede sufrir una reacción adversa tras besar a alguien que lo haya consumido recientemente o por utulizar cubiertos manchados con trazas de este fruto seco. Para evitarlo, científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han desarrollado tres biosensores que detectan las principales proteínas alergénicas del cacahuete en muestras de alimento y de saliva.

Según Manuel Pingarrón, catedrático del departamento de Química Analítica de la UCM y autor principal de las tres investigaciones, “estas herramientas han demostrado ser capaces de identificar la presencia de trazas de cacahuete en alimentos de manera rápida y sencilla, ofreciendo alternativas muy atractivas frente a métodos convencionales”.

Uno de los biosensores detecta la proteína Ara h 1; otro la Ara h 2 y el tercero es capaz de identificar ambas a la vez. La herramienta, que analiza la primera proteína, se ha probado en muestras de saliva y de alimentos, mientras que los resultados publicados de las otras dos se refieren solo a alimentos. Sin embargo, los autores mantienen que estas también servirían para detectar restos de cacahuete en saliva.

En la investigación, los científicos analizaron muestras de saliva de dos participantes no alérgicos que habían comido sándwiches untados con mantequilla de cacahuete. Recogieron las muestras y las analizaron a los cinco, quince, treinta, cuarenta y cinco y sesenta minutos de haber ingerido el alimento.

Los resultados reflejaron niveles altos de Ara h 1 a los cinco minutos de haber comido los sándwiches que iban descendiendo según pasaba el tiempo, hasta llegar a ser prácticamente indetectables a los sesenta minutos.

Por lo tanto, “si una persona va a besar a alguien alérgico al cacahuete justo después de comer, lo ideal sería tener a mano el biosensor”, apuntan los investigadores. “Así, esta última tendría la seguridad de que no está expuesta a trazas de cacahuete y no va a sufrir la reacción alérgica, y podría determinar el tiempo que debe esperar".

Estos diseños podrían también utilizarse para identificar las otras proteínas alergénicas del cacahuete o de cualquier otro fruto seco.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2016
AGQ/gja