El Gobierno cierra el presupuesto y desde el 20 de julio no iniciará nuevos gastos
- No afecta a las pensiones, prestaciones por desempleo, gastos de personal o deuda pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno en funciones ha decidido cerrar el presupuesto de 2016, con lo que no podrá iniciar nuevos gastos a partir del próximo 20 de julio con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los objetivos de déficit público.
Así consta en la Orden Ministerial, publicada este sábado por el Boletín Oficial del Estado (BOE), por la que se regulan las operaciones de cierre del ejercicio 2016 relativas al presupuesto de gastos y operaciones no presupuestarias.
De este modo, a partir del 20 de julio, cuatro meses antes de lo que es habitual, la Administración del Estado no podrá iniciar nuevos gastos, a excepción de aquellos que se deriven del cumplimiento de normas legales o reglamentarias (entre las que se incluyen, por ejemplo, pensiones y desempleo), los autorizados o aprobados por Consejo de Ministros, así como los gastos de personal o deuda pública, entre otros.
Además, iniciado el procedimiento de gasto, el 29 de julio será la fecha máxima en que la Administración podrá remitir a la intervención para su fiscalización los compromisos de gasto con un tercero.
Este adelanto en la fecha máxima en que la Administración puede iniciar y comprometer gastos no afecta al pago de los compromisos ya asumidos hasta la fecha, que podrán realizarse hasta el 30 de diciembre. De esta forma, la orden no va a generar facturas pendientes de pago, impidiendo que surjan compromisos o que se realicen prestaciones de los cuales pudieran derivarse posteriormente deudas para la Administración.
CUMPLIR DÉFICIT
La práctica habitual es que la orden de cierre regule las fechas máximas en las que pueden llevarse a cabo las distintas actuaciones de gasto con el fin de ordenar el cierre del ejercicio. "Para ello, se viene estableciendo como fecha máxima en la que se pueden iniciar las actuaciones de gasto los primeros días de noviembre", explica la orden.
No obstante, el Gobierno en funciones ha tomado la decisión este año de adelantar a finales del mes de julio el cierre del presupuesto de gastos y operaciones no presupuestarias "con el objetivo de hacer efectivos los compromisos adquiridos con la Comisión Europea de cara a asegurar el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria".
Con esta decisión, el Gobierno en funciones realiza un "esfuerzo adicional" de control del gasto público en su ámbito de actuación, a pesar de que la Administración Central cumplió el año pasado con el objetivo de déficit público, según recuerda Hacienda.
En virtud de esta limitación, los distintos ministerios no incurran en gastos que no son prioritarios y servirá para seguir avanzando en la consolidación fiscal.
"El Gobierno considera que es muy importante limitar el gasto público de todas las Administraciones Públicas en los próximos meses para conseguir unos ahorros que pueden ser decisivos para cumplir con los objetivos de Estabilidad", puntualizan desde el departamento que dirige Cristóbal Montoro.
Eso mismo fue lo que ya hizo el Gobierno el pasado mes de abril, cuando aprobó un acuerdo de no disponibilidad de créditos en el Presupuesto del Estado para 2016 por importe de 2.000 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2016
GFM