Atentado Niza. El Gobierno dice que el terrorista del camión era un delincuente común captado por el yihadismo

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que el terrorista que anoche atropelló con un camión a más de un centenar de personas en Niza y asesinó a 84 personas era un "delincuente común" que pudo ser captado por el yihadismo. "Parece ser un caso de ese tipo", dijo.

En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, Sáenz de Santamaría explicó que el Ejecutivo español está en permanente contacto con las autoridades de Francia para ayudar a esclarecer el ataque de Niza y descubrir en profundidad al responsable. "Le puedo decir que estamos colaborando y mucho con las autoridades francesas", comentó.

Sáenz de Santamaría recordó que es habitual que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España ayuden a los servicios franceses a investigar a los autores de los atentados, en este caso con el fin de conocer "qué tipo de contactos pudo tener" el conductor del camión de Niza y "qué páginas" visitaba en Internet o "qué vídeos veía" en las redes sociales.

El autor del atentado ha sido indentificado por la Policía gala como Mohamed Lahouaiej Bouhlel, un tunecino de 31 años que vivía en Francia con permiso de residencia y que tenía antecedentes penales por pequeños delitos. Ahora, el país vecino, con la colaboración de los servicios de inteligencia de España, intenta descubrir en profundidad quién era el terrorista.

La vicepresidenta en funciones adelantó que la información que maneja el Gobierno es que el autor del atentado responde al perfil de "delincuentes comunes" entre los que el yihadismo "trata de buscar adeptos" por tratarse de "gente que ya tiene un cierto historial porque ha estado en la cárcel o porque, perteneciendo a ese ambito de delincuencia, es mas fácil de ser captado, especialmente a traves de redes sociales".

La portavoz del Gobierno indicó que un atentado terrorista como el de Niza se podría producir en España en cualquier momento porque es una fórmula que el yihadismo ha recomendado utilizar en varias ocasiones y "el riesgo cero no existe". Sin embargo, lanzó un mensaje de tranquilidad convencida de que tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil tienen experiencia y gran prestigio en la lucha contra el terrorismo.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2016
PAI