Se reduce al 64% el número de mujeres en la nueva promoción de jueces
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nueva promoción de jueces, que recibirá su despacho el próximo lunes, tendrá menos mujeres al contar con un 64% del total (32), frente al 71,4% de la de 2015 y el 68,1% de 2014.
Según informó el CGPJ a través de un comunicado, los magistrados de esta promoción salida de la Escuela Judicial con sede en Barcelona, la número 66, recibirá el próximo lunes sus despachos en un acto presidido por el Rey que tendrá lugar en el Auditorio de la capital catalana.
Todos serán destinados a distintos puntos de la geografía española, siendo la Comunidad de Madrid el lugar donde más jueces nuevos habrá, un total de 13. Tras él, Andalucía y Comunidad Valenciana con 7, Castilla y León con 5 o Cataluña y Región de Murcia con 4.
La mayoría de nuevos magistrados mostró su predilección por el área penal con un 27%, seguida por la civil (19 %) y la de familia (14,3 %). La jurisdicción de menores fue citada como la preferida por el 13,5 % de los alumnos, por delante de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (7,1 %) y de los de Vigilancia Penitenciaria (6,35 %).
En cuanto a los idiomas, 44 de los 50 miembros de la promoción declaran tener conocimientos de inglés y 18 de ellos también de francés. Además, cinco hablan catalán, cuatro valenciano, dos gallego y uno euskera.
Atendiendo al lugar de nacimiento, Andalucía es la Comunidad Autónoma que más jueces aporta (13), seguida por Castilla y León y Madrid (6 cada una) y por Aragón y Cataluña (4 cada una). Solo dos nacieron fuera de España.
Además el 73,17 % de los miembros no tiene en su familia a nadie que ejerza una profesión en el sector jurídico y solo tres tenían como familiar un juez.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2016
PBR/man