Atentado Niza. Iglesias se reafirma en seguir de observador en el pacto antiyihadista
- No quiere dar a los terroristas "estatuto de beligerancia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ratificó hoy que su formación seguirá acudiendo como mero observador al pacto antiyihadista, pues no le gustan los elementos que dan a los terroristas "estatuto de beligerancia".
En declaraciones a laSexta recogidas por Servimedia, Iglesias explicó que los terroristas quieren que en Occidente se entienda esto como una guerra, cuando sólo "son delincuentes". Por eso, "hay que combatirlos con el Estado de Derecho".
El líder de Unidos Podemos cuestionó que la lucha contra el Estado Islámico sea una cuestión de recursos, porque lo que hay que hacer es "definir la estrategia" y combatir con los servicios de inteligencia y asfixiando la financiación del grupo.
Iglesias diagnosticó que lo que alimenta al Daesh es la situación en Siria e Irak, por lo que "sería bueno revisar lo que han hecho algunos países en el pasado", y luchar "no pateando el avispero, sino quitando el agua al pez".
En esa línea, concedió que el pacto antiyihadista "tiene algunos elementos positivos", pero también "otros que se han quedado viejos", porque no tiene sentido confiar en el Código Penal como el factor más importante o "pensar que la cadena perpetua o renunciar a nuestro sistema de libertades sirve para acabar con atentados como éste".
Por todo ello, se reafirmó en que Podemos ha de seguir siendo un miembro meramente observador del pacto antiyihadista, al que esta mañana le volvió a invitar a entrar el vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, y recomendó "trabajar todos juntos y no echarnos los trastos a la cabeza por firmar unos papeles".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2016
KRT/caa