Madrid. La Asamblea aprueba por unanimidad la Ley contra la LGTBfobia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy por unanimidad el proyecto de Ley contra la LGTBfobia, que incluye, entre otras medidas, la inversión de la carga de la prueba que establece que debe ser el acusado de conducta discriminatoria el que demuestre su inocencia, el tratamiento específico de la identidad de género en el sistema educativo o la participación de entidades LGTB en las políticas públicas referidas a esta materia.
El texto inicial presentado por el Gobierno recibió en la comisión parlamentaria correspondiente 138 enmiendas de la oposición, que suponen un "cambio consistente", según las diputadas del PSOE Carla Antonelli y de Podemos Beatriz Gimeno, entre ellas la necesidad de la participación de los colectivos afectados en el “seguimiento y aplicación” de la Ley contra la LGTBfobia.
El diputado de Ciudadanos Tomás Marco destacó la importancia de esta ley para acabar con toda discriminación contra estos colectivos.
La diputadas Beatriz Gimeno y Carla Antonelli criticaron que el PP “ha estado de perfil” en estos asuntos durante muchos años y destacaron que han sido los grupos de la oposición los que han llevado esta iniciativa al Pleno de la Asamblea.
El consejero de Asuntos Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, y el portavoz del PP, Enrique Ossorio, recordaron que se trata de una iniciativa del Gobierno regional que figuraba en el programa electoral del Partido Popular.
Ossorio aseguró que las enmiendas “no han modificado el contenido básico de la ley y la han mejorado”, y dijo que el PP se abstuvo en la votación del dictamen por “algunas discrepancias" con el texto aprobado.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2016
SMO/caa