Sáenz de Santamaría pide al PSOE que “reflexione” y asuma un Gobierno del PP para evitar terceras elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó este jueves al PSOE que “reflexione” y dé una “pensada” a su postura respecto a la investidura de Mariano Rajoy para evitar así unas terceras elecciones “que no nos podemos permitir”.
Así lo expresó, en declaraciones ante los periodistas en el Congreso de los Diputados, antes de entregar sus credenciales como parlamentaria electa, el día después de que Rajoy haya cerrado su primera ronda de contactos con los dirigentes de los distintos partidos para intentar posibles vías de acuerdo tras el 26-J.
“Llamo a la reflexión al PSOE porque si no quiere unas terceras elecciones, y eso sería muy poco deseable para este país, pues tienen que plantearse con seriedad la opción de un gobierno del PP, que está además abierto a desarrollar un programa de gobierno desde el que podemos hablar”, sentenció.
En esta línea, dijo que todos los partidos deben actuar ahora con “responsabilidad” porque están llamados a una “legislatura muy colaborativa” en la que se podrían cerrar “grandes acuerdos”. Por ello, dijo que el PSOE tendría que hacer “una buena pensada” atendiendo al “interés general” de los españoles.
SIN APOYOS, ELECCIONES
El PSOE tiene la llave para permitir con su abstención una nueva convocatoria electoral que, según Sáenz de Santamaría, “no nos podemos permitir”. “Todo apunta a que si el PP y Mariano Rajoy no tienen los apoyos, iríamos camino a esas terceras elecciones”, remarcó.
Si no se producen esos apoyos, Rajoy hablaría con todos los grupos para hacer “una reflexión conjunta”, para llegada esa situación ver con los distintos dirigentes cómo dar salida a una situación que de no resolverse conduciría inevitablemente a la celebración de unos nuevos comicios. Se trataría, por tanto, de hacer “un análisis de responsabilidad”.
“El reloj de la democracia lleva corriendo desde el 20-D y por eso estamos pidiendo un gobierno que se constituya cuanto antes y consideramos que la fecha del 2 de agosto sería ideal para celebrar ese debate”, apuntó, para seguidamente decir que “la responsabilidad” que tienen los políticos tienen que “ejecutarla” ahora mismo.
Sobre la composición de la Mesa del Congreso, dijo que el reparto debe ser “lo más comprensivo de los resultados de las elecciones y lo más integrador posible”. “La Mesa es un elemento esencial porque es el primer mecanismo de interlocución entre el Gobierno y el Parlamento y creo que deberíamos todos trabajar desde la óptica de la colaboración”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2016
MFN/nbc