Rivera defiende que Ciudadanos no apoya a Rajoy, sino a “poner en marcha el país”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, defendió hoy que la decisión de su partido de abstenerse en una investidura de Mariano Rajoy ha sido una decisión “difícil” y que no responde a un apoyo al candidato popular, sino que quieren apoyar “que el país se ponga en marcha”.

Rivera hizo estas declaraciones en entrevistas concedidas a Antena3 y a Telecinco que recoge Servimedia, en las que el líder de la formación naranja subrayó además que no le gusta “lo que ha hecho Rajoy estos cuatro años”, pero que tomaron la decisión por “responsabilidad”.

“El PP es el único partido que puede gobernar, no hay alternativa. Como no puede haber un Gobierno nuevo y con regeneración, yo tengo que ser realista y hay que buscar un plan B, aunque no es plato de buen gusto, desde luego”, explicó.

Según el diputado catalán, para que haya regeneración en el Ejecutivo es necesario que haya un cambio en las personas que lo componen, porque “no puede haber sospecha de corrupción en el Gobierno”, pero “el problema” es que el PP “lo ha fiado todo” a Mariano Rajoy y no se ha podido apoyar a un presidente “libre de sospecha” cuyo nombre “no estuviera en los papeles de Bárcenas”.

Rivera negó en cualquier caso que Ciudadanos haya firmado “un cheque en blanco” por su abstención: “Cuando uno se abstiene para pedir sillas siempre es más fácil convencer a la gente, pero no es poca cosa cambiar de posición pensando en los españoles, como hemos hecho”.

“CUANTO ANTES”

Preguntado por si la investidura sería en la primera semana de agosto, como sostuvieron ayer fuentes del PP, el presidente de la formación naranja pidió que la votación para elegir presidente sea “cuanto antes” y que si puede ser “a finales de julio, mejor que a principios de agosto”.

El líder de Ciudadanos subrayó, en todo caso, la necesidad de que Rajoy “acepte el mandato del Rey” y ponga en marcha la legislatura, porque considera que “no se puede negociar con el PSOE” si el presidente en funciones “le dice que no al Rey”.

Rivera defendió, eso sí, que para que hubiera un voto favorable de Ciudadanos a una investidura de Rajoy y no una abstención, como es su postura ahora, tendría que haber “un acuerdo de Gobierno entre PP, PSOE y Ciudadanos, un nuevo presidente y un nuevo Gobierno”, que es lo que ellos han defendido siempre como “el plan A”.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2016
AVF/man