Homs emplaza a Sánchez a no quedarse “quieto” e intentar ser presidente con Podemos y los nacionalistas

BARCELONA/MADRID
SERVIMEDIA

Frances Homs, portavoz en el Congreso del Partit Demòcrata Català (PDC), antes CDC, emplazó hoy al líder del PSOE, Pedro Sánchez, a no quedarse “quieto” tras las elecciones del 26-J y liderar una alternativa a la investidura de Mariano Rajoy, en referencia a que intente ser presidente con los votos de Podemos y los partidos nacionalistas.

En una rueda de prensa en Barcelona, Homs explicó que los diputados votaran no a la investidura del líder del PP, por lo que Sánchez tiene la “responsabilidad aritmética y política” de liderar una alternativa al PP.

Además, el portavoz del PDC explicó que este martes se reunió con Rajoy en Madrid y que le trasladó que esta formación catalana votará no a su investidura. Al mismo tiempo, desvinculó la posición los parlamentarios de la antigua CDC a que puedan formar grupo propio en el Congreso salido del 26-J, para lo cual le faltan diputados.

Respecto a las negociaciones para formar nuevo Gobierno. Homs sostuvo que, por las declaraciones públicas y por los datos que él tiene, Rajoy “no tiene los respaldos suficientes” para ser investido tras el 26-J y que si no se hace nada después, el “escenario” es propicio para que se convoquen unas terceras elecciones generales.

REFERÉNDUM “ESENCIAL”

Por este motivo, Homs emplazó a Sánchez a no quedarse “quieto o camuflado”, puesto que hay “posibilidades” de que prospere una investidura alternativa, en referencia a que puede llegar a ser presidente con los apoyos de Podemos y los partidos nacionalistas.

El portavoz del PDC dijo que esta opción aún no se ha intentado desde el 20-D, mientras que ha fracasado la opción del líder del PSOE de ser presidente con los votos de Ciudadanos y la abstención o el apoyo de Podemos.

Homs destacó que la formación de Pablo Iglesias ha mostrado su disposición a negociar un Gobierno alternativo con los socialistas y los nacionalistas. Al mismo tiempo, este diputado catalán dijo que para su fuerza política el referéndum en Cataluña es “esencial”, ya que su fuerza política busca “hacer posible la independencia” de esta comunidad autónoma. No obstante, planteó que su formación está dispuesto sentarse "a la mesa" con los socialistas.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2016
NBC