Las empresas españolas pagan por primera vez con un retraso inferior a 14 días

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas realizaron sus pagos en el segundo trimestre de 2016 con un retraso medio sobre los plazos pactados de 13,47 días, según el Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas Españolas realizado por Informa D&B.

Según informó la compañía, esta cifra es menor con respecto al trimestre anterior, en 0,63 días, y en comparación al mismo periodo de 2015, en 3,39 días menos, siendo la más baja que se ha registrado hasta el momento, estando por primera vez por debajo de los 14 días.

De todos modos, según el informe realizado por Informa D&B, estos retrasos han supuesto un coste directo para el conjunto del tejido empresarial español de casi 1.601 millones de euros.

Los plazos de pago en los que las empresas hacen efectivas sus facturas también fueron reducidos en 0,48 días frente al trimestre anterior, y en 3,37 desde hace un año, para quedar en 91,48 días, la mejor cifra desde el segundo trimestre de 2014.

Además, el estudio reflejó que el 48% de los pagos de las empresas españolas durante el segundo trimestre fueron realizados respetando las condiciones pactadas con sus proveedores, superando el 44% de hace un año. Este porcentaje crece hasta el 92% si incluimos las facturas pagadas con hasta 30 días de demora.

Dentro del conjunto de las empresas, las microempresas (54%) y las pequeñas (45%), fueron las que más cumplieron con sus pagos, frente al 27% de las medianas y el 12% de las grandes empresas.

Sin embargo, la mayor parte de las medianas y grandes, paga con un retraso de hasta 30 días, 66% y 80% respectivamente, frente al 37% y el 49% de las micro y pequeñas empresas.

Informa D&B comunicó que el sector que suele demorarse más en hacer efectivas sus facturas es la Administración, que incrementó su periodo medio de pago respecto a hace un año en 2,40 días alcanzando los 93,94. Mientras que, este plazo mejoró en las empresas privadas donde fue de 91,49 días.

Además, el retraso medio fue inferior en el sector privado, 13,36 días, la cifra más baja recogida, mientras que en el caso de la Administración llegó a 24,17, empeorando en 1,91 días desde hace un año.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2016
RHS/man