El PP confirma que podría intentarse la investidura de Rajoy a finales de julio o principios de agosto

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, transmitió este martes al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que “si todos líderes políticos actúan con la diligencia y la responsabilidad debida", la investidura tras las elecciones del 26-J podría celebrarse "a finales de julio o principios de agosto”.

Así lo confirmó el PP, a través de un comunicado, después de la reunión de una hora y veinte minutos que mantuvieron esta mañana ambos dirigentes políticos. Tras en el encuentro, Rivera convocó a su dirección para mañana mismo con la finalidad de decidir el voto del partido en la previsible investidura del candidato del PP.

El líder del PP insistió en esta entrevista en la necesidad "urgente" de contar con un Gobierno en España después de más de seis meses de interinidad política y mostró su convencimiento de que si todos líderes políticos actúan con “diligencia y responsabilidad”, la investidura “podría celebrarse a finales de julio o principios de agosto”.

DECISIONES URGENTES

Rajoy dijo que sería muy conveniente seguir estos plazos para poner en marcha durante el mes de agosto trámites tan importantes como la determinación del techo de gasto de todas las Administraciones públicas o la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene.

Asimismo, recordó que debido a la interinidad hay casi 20 directivas europeas pendientes de trasposición a la legislación española y, además, han surgido nuevos retos, como la negociación europea del Brexit, que aconsejan que España tenga un gobierno a la mayor brevedad posible.

Al mismo tiempo, Rajoy defendió que se necesita que el nuevo Gobierno cuente con un apoyo parlamentario sólido que fije un horizonte temporal y programático capaz de generar certidumbre y estabilidad dentro y fuera de nuestras fronteras.

“DOCUMENTO PARA EMPEZAR A HABLAR”

En este sentido, se comprometió a mandar a Rivera, una vez concluya su primera ronda de contactos, un documento para empezar a hablar. En el mismo se incluirán tanto los objetivos como las propuestas concretas de reformas, que "estarán abiertas a discusión y mejora en un intercambio leal y responsable de las distintas posiciones políticas".

Rajoy está “decidido” a hacer “todos los esfuerzos necesarios para evitar la repetición de las elecciones, "poner fin a una situación de interinidad que no conviene a España", y abordar cuanto antes las reformas necesarias para mantener e impulsar la senda de crecimiento y creación de empleo que permita mejorar el bienestar de los españoles”.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2016
MFN/nbc