La Fundación Juan XXIII Roncalli organiza un campamento para que los menores convivan con personas con discapacidad intelectual
- Pretende además fomentar el respecto de los niños por la naturaleza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi un centenar de menores de entre 8 y 12 años participarán durante este mes de julio en 'Integracamp',un campamento ecológico que persigue, además, el enriquecimiento mutuo entre niños sin discapacidad y personas con discapacidad intelectual.
Gracias a esta actividad, organizada por la Fundación Juan XXIII Roncalli, los menores y los usuarios de la Fundación participarán hasta el 31 de julio en excursiones, talleres de reciclaje, talleres de cocina ecológica y jornadas en la huerta ecológica de la Fundación (terreno de dos hectáreas en el Parque Regional del Sureste en el que trabajan todo el año personas con discapacidad intelectual), entre otros.
Según aseguró a través de un comunicado la responsable de este campamento urbano, la gerente de la línea de Productos Ecológicos y RSE de la Fundación Juan XXXIII Roncalli, Thais Valero, el objetivo principal de esta iniciativa es que los menores “aprendan que las personas somos diferentes y que con un contexto adecuado la diversidad enriquece, pero que ésta no se ve si ponemos barreras”.
Además, añadió que “queremos transmitir todo tipo de aptitudes responsables a los niños, hacer que entiendan la discapacidad y la inclusión, pero que en un futuro se conviertan en personas comprometidas también en otros aspectos de la vida”.
Y es por esta razón, por la que el campamento se integra dentro de la línea de Productos Ecológicos y servicios de RSE de la Fundación Juan XXIII Roncalli que, a través de diversas campañas de concienciación medioambiental, ofrece distintas actividades para informar y educar en el cuidado del medioambiente, el consumo responsable y la sostenibilidad.
Entre otras actividades, la Fundación organiza para trabajadores de las empresas con las que colabora, jornadas de voluntariado de limpieza de zonas naturales, actividades en la huerta ecológica, de team building y convivencia con la discapacidad, entre otras.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2016
SRH/man