Los pediatras denuncian que un tercio de sus plazas las ocupan médicos de familia

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepead), denunció este lunes que los niños españoles están cada vez peor atendidos en el primer nivel asistencial, ya que un tercio de los profesionales que ocupan las 6.400 plazas de pediatría existentes en España no son pediatras, sino médicos de familia.

La Sepead asegura en un comunicado que 2.100 plazas de pediatría de las 6.400 existentes en Atención Primaria en España, están atendidas por médicos de familia. En opinión de estos profesionales, “la situación, lejos de ir mejorando cada año, empeora por momentos. De los pediatras que hoy atienden en Atención Primaria, un 30% estará jubilado antes de 10 años sin que las autoridades hayan aplicado medidas suficientes para compensar esta deriva. Los médicos reconocen la falta de incentivos para no especializarse en pediatría de Atención Primaria. Entre los motivos están la menor recompensa económica y la falta de reconocimiento profesional y académico”.

En opinión de este colectivo, la atención a los niños por parte de pediatras y no por médicos de familia, es más eficiente económicamente por la más rápida resolución de los problemas de alta prevalencia en niños y adolescentes, mejores resultados en las actividades preventivas y más altas coberturas de vacunación.

En este sentido, el doctor Venancio Martínez, presidente de la Sepead, aseguró que ”numerosos estudios avalan la conveniencia de la atención al menor por parte de pediatras. Tomar medidas para consolidar esta realidad generaría un doble ahorro, económico y de salud en nuestra sociedad”.

Otro dato a tener en cuenta es que el 67 por ciento de los médicos del primer nivel dedica menos de 25 horas al año a su formación dentro de su jornada laboral, pese a que las comunidades reconocen dentro de la jornada laboral del médico 40 horas para actividades formativas. A este respecto, el doctor Martínez señaló que "esas 40 horas que supuestamente se facilitan son voluntarias, pero muchos no podemos aprovecharlas porque no hay nadie que cubra ese tiempo y en su lugar tienen que responsabilizarse los compañeros".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2016
ABG/man