Ampliación

La Agencia Tributaria devolverá 12.280 millones a los contribuyentes en la Renta 2009, un 4,5% menos

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Tributaria devolverá unos 12.280 millones de euros a 15,7 millones de contribuyentes en la campaña de la declaración de la Renta de 2009. La cuantía que se devolverá es un 4,5% menor que la del año anterior.

Según las previsiones presentadas este jueves en rueda de prensa por el director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Luis Pedroche, se esperan 19,5 millones de declaraciones de la Renta en esta campaña, un 0,3% más.

La Agencia Tributaria estima que el 85% de las devoluciones se hayan realizado antes de agosto, para lo que se compromete a "agilizar al máximo el proceso".

Por su parte, a 3,5 millones de contribuyentes, un 0,84% más que hace un año, les saldrá la declaración a pagar, con lo que Hacienda ingresará 6.660 millones de euros.

Así, el saldo final entre ingresos y devoluciones será negativo para la hacienda pública en 5.620 millones de euros, cifra menor que en la campaña pasada, cuando fue de 6.218 millones.

Del total de declaraciones (19,5 millones), 14,7 millones serán individuales y 4,7 millones conjuntas.

BORRADORES

Desde que el pasado lunes 5 de abril se abriera el plazo para solicitar los borradores de la declaración, Hacienda ya ha enviado cuatro millones y tiene preparados 13 millones.

El plazo para presentar la declaración comienza el 3 de mayo y finaliza el 30 de junio, aunque desde el 5 de abril ya se pueden confirmar borradores.

Pedroche explicó que esperan emitir 21,9 millones de borradores en esta campaña. El responsable de la Agencia Tributaria afirmó que el borrador "es un buen instrumento de ayuda", si bien advirtió de "la necesidad de que previamente a la confirmación se verifiquen los datos".

Hay que "comprobar porque pudiera haber alguna información de la que la Agencia no tenga conocimiento, como por ejemplo las cuotas a los sindicatos, cambios en la situación familiar o personal u otras posibles circunstancias vinculadas a algunas deducciones", agregó.

Pedroche aseguró que los borradores "no tienen fallos, están calculados sobre la base de la información que tiene la Agencia del contribuyente en el momento de la liquidación". Lo que sí puede haber es "alguna carencia informativa".

De los borradores confirmados en la pasada campaña de la Renta 2008, un 40% tuvieron modificaciones.

NOVEDADES

Entre las principales novedades de esta campaña es que los contribuyentes pueden solicitar su borrador mediante la utilización del DNI electrónico. Los potenciales usuarios son los 15,5 millones de ciudadanos que hoy son poseedores del mismo, aunque no se sabe cuántos de ellos están obligados a realizar la declaración.

Además, en la Renta 2009 se eleva el importe exento de tributación de 20 a 45 días, con un máximo de 42 mensualidades, para las rentas procedentes de expedientes de regulación de empleo (ERE) aprobados con posterioridad al 8 de marzo, al igual que para los despidos producidos por causas objetivas con posterioridad a esta misma fecha.

De la medida en el caso de los ERE se podrán beneficiar unas 270.000 personas, aunque no se ha calculado el impacto económico.

Por otra parte, para empresarios y profesionales se establece una reducción del 20% del rendimiento neto positivo por creación o mantenimiento del empleo.

También se establecen en la Renta 2009 escalas autonómicas diferenciadas aprobadas por las comunidades autónomas de Madrid, La Rioja, Murcia y la Comunidad Valenciana.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2010
BPP/caa