Las personas con discapacidad piden que las terrazas no invadan las zonas peatonales accesibles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) hizo hoy un llamamiento a los ayuntamientos para que cuando concedan licencias a las terrazas hosteleras vigilen que éstas no invadan las zonas peatonales accesibles.
Cocemfe sostiene que según el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de los espacios públicos urbanizados, "los itinerarios peatonales accesibles deben mantener una anchura mínima de paso que permita la circulación de forma autónoma y continua de todas las personas", circunstancia que, en ocasiones, no cumplen muchas terrazas.
"Las terrazas no deben invadir los itinerarios accesibles, y por lo tanto respetar unas medidas de ancho de 1,80 metros, salvo estrechamientos puntuales hasta 1,50 metros", agregó esta organización.
Mario García, presidente de Cocemfe, señaló que “es imprescindible respetar la accesibilidad en las zonas peatonales para garantizar el giro, cruce y cambio de dirección de las personas con movilidad reducida, independientemente de sus características o modo de desplazamiento. Además de respetar la acera, el diseño y ubicación de estas terrazas deben permitir su uso por parte de todas las personas".
Por esta razón, “animamos a los responsables municipales a vigilar la concesión de licencias a terrazas que impiden o dificultan el paso a las personas con discapacidad y pedimos que incrementen los mecanismos de control ante la proliferación de terrazas ilegales”, concluyó García.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2010
MAN