Banesto logra mantener el beneficio en el primer trimestre y gana 210,8 millones
- La morosidad alcanzó el 3,12%, frente al 1,97% de hace un año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banesto cerró el primer trimestre del ejercicio 2010 con un beneficio neto de 211,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,3% con respecto a los 210,8 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.
Según comunicó la entidad que preside Ana Patricia Botín a la CNMV, "Banesto ha obtenido unos resultados de calidad", como consecuencia del aumento de la base de clientes, el incremento de los ingresos y la mejora de la gestión de costes.
Las dotaciones para insolvencias alcanzaron los 88,6 millones de euros, un 11,2% más que en el mismo periodo de 2009, como consecuencia del aumento de la morosidad.
Además, en el primer trimestre de 2010 se han obtenido plusvalías extraordinarias de 70 millones de euros, procedentes de la venta de oficinas del banco, que posteriormente han sido alquiladas, y se han realizado provisiones
para la cobertura de inmuebles por 91 millones de euros.
Sin todos estos condicionantes, el beneficio de Banesto habría alcanzado los 226,2 millones.
Por su parte, el margen de intereses se situó en los 428,5 millones de euros, un 2,4% más sobre los 418,4 millones del primer trimestre de 2009, mientras que el margen bruto llegó hasta los 636,1 millones (+1,7%).
Por áreas de negocio, la banca doméstica, que supone el 90% del margen bruto del Grupo, ha tenido unos ingresos de 572,9 millones de euros, con un crecimiento del 1,1%.
Los gastos fueron de 248 millones de euros, un 0,3% menos que en el primer trimestre de 2009, lo que unido al aumento de los ingresos, se ha traducido en una mejora en el ratio de eficiencia, que se ha situado en el 38,8% frente
al 40,3%.
CRÉDITOS
La entidad explica que en el primer trimestre ha continuado la menor demanda del crédito en el mercado. En este contexto, Banesto ha continuado aplicando una política de crecimiento selectivo, y al cierre de marzo de 2010 la inversión crediticia se ha situado en 75.852 millones de euros, un 2,1% menos sobre los 77.488 del año pasado.
La morosidad también continuó en aumento, y la entidad cerró el trimestre con una tasa de morosidad del 3,12%, frente al 1,97% de hace un año. Mientras, la tasa de cobertura se situó en el 60,6%, desde el 83,61% de marzo de 2009.
En cuanto a la captación del pasivo, la entidad finalizó el primer trimestre con unos depósitos de 59.730 millones de euros, frente a los 59.121,9 de hace un año (+1%).
Los recursos de clientes del sector privado ascendieron hasta los 58.809 millones de euros, un 3,8% más.
Las comisiones netas alcanzaron los 156,3 millones de euros, un 2% más sobre los 153,3 millones del primer trimestre del ejercicio anterior.
Esta variación es el resultado de una bajada del 5,3% en las comisiones de fondos de inversión y pensiones gestionadas, y de un avance del 3,5% en las comisiones de servicios y seguros.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2010
GFM/gfm