La Autoridad Fiscal advierte de que seis CCAA podrían incumplir sus planes de déficit

- Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia y Valencia

MADRID
SERVIMEDIA

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) considera que seis comunidades autónomas podrían incumplir los compromisos de déficit recogidos en sus Planes Económico Financieros.

Según los datos hechos públicos este jueves por la Airef, los planes presentados se ajustan con carácter general a los objetivos de estabilidad fijados en la senda 2016-2017 propuesta por el Gobierno en la Actualización del Programa de Estabilidad.

Con el análisis realizado, las Comunidades de Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Madrid, Navarra y La Rioja, pueden, "con distinto grado de probabilidad", cumplir la senda propuesta por el Gobierno.

Por el contrario, se observa dificultad en las Comunidades de Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana para cumplir los escenarios previstos en sus planes.

No obstante, en el caso de los planes económico financieros la Airef subraya que "no puede valorar, ni formular recomendaciones, sobre la adecuación de las previsiones y suficiencia de las medidas para alcanzar unas metas fiscales que, en estos momentos, son provisionales a la espera de las decisiones de la Comisión Europea".

En relación al ejercicio 2016, las CCAA analizadas han ajustado, con carácter general, sus escenarios presupuestarios a la senda propuesta por el Gobierno, "a pesar de que en algunas de ellas, la ejecución rigurosa de su presupuesto podría situar el saldo negativo por debajo del 0,7% de su PIB".

Como había alertado la Airef, la aplicación de este criterio ha supuesto que Cantabria, Castilla y León y Madrid, comunidades para las que este organismo preveía un cierre ligeramente superior al -0,7% del PIB, hayan ajustado su escenario y "se considera factible que se cumplan sus previsiones".

Por el lado de los ingresos, las previsiones de los planes son "más realistas" que las que se incluyen en los presupuestos aprobados, sin embargo el escenario de gastos "parece muy ajustado teniendo en cuenta la dinámica del gasto sanitario estimada".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2016
GFM/gja