Rivera no aclara si podría abstenerse en la investidura de Rajoy
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, no aclaró este jueves si podría abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno para contribuir a evitar el bloqueo institucional que podría producirse en caso de no haber acuerdos.
Rivera entregó este jueves en el Congreso de los Diputados su credencial como electo para comenzar a realizar los trámites que le permitirán adquirir la condición plena de parlamentario el día de la constitución de la Cámara, el próximo 19 de julio.
Dejó clara las condiciones en las que Ciudadanos podría respaldar un Gobierno e incluso abrir la puerta a formar parte de él: en caso de haber "renovación" de políticas y de equipos. Sin embargo, en caso contrario, si Rajoy emprende una línea continuista con la anterior legislatura, no dejó claro si su voto en la investidura sería en contra o abstención.
Sí precisó que en esa situación Ciudadanos podría quedarse en la oposición ejerciendo una labor en todo caso "constructiva" de diálogo y de posibles acuerdos, pero no aclaró cuál sería el voto en la investidura para permitir que se ponga en marcha el Gobierno.
Rivera insistió en que su apuesta sigue siendo la mesa a tres con el PP y el PSOE, aunque de momento esos partidos no la aceptan, porque es la que permitiría una mayoría suficiente para modificar la Constitución, la ley electoral, la educación o la justicia, prioridades para Ciudadanos.
Por el momento, su formación está "esperando" a que Rajoy, que en principio es a quien corresponde intentar formar Gobierno, mueva ficha, y cuando lo haga le expresará esa tesis: "Una apuesta excepcional ante un momento excepcional".
Aseguró que coincide con el expresidente del Gobierno Felipe González en la necesidad de evitar un boqueo, y reiteró que el PSOE es quien tiene posibilidad de hacerlo. "Veremos si se acaba absteniendo en el último minuto", dijo.
Rivera insistió en que su formación nunca ha "vetado" a Rajoy porque se ha limitado a precisar que si el PP decide emprender una línea continuista sin regeneración de políticas y equipos Ciudadanos estará en la oposición.
Esas dos opciones, Gobierno respaldado por los tres partidos constitucionalistas o de quien ha ganado las elecciones en minoría, son los únicos dos escenarios que contempla Ciudadanos.
La opción de sumar junto al PSOE, Unidos Podemos y sus confluencias y otras fuerzas hasta llegar a la mayoría necesaria "no tiene ningún sentido" para Rivera. "No la vamos a apoyar nunca", y dado que ha habido declaraciones abriendo esa vía "aprovechamos para cerrarla", sentenció.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2016
CLC/gja