Levy: “No entendería que el PSOE fuera parte del problema de la ingobernabilidad de España”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, aseguró hoy que no entendería que el PSOE “fuera parte del problema de la ingobernabilidad de España” y pidió al partido de Pedro Sánchez que se centre en analizar las “coincidencias” con los populares. Asimismo, reconoció que la idea de Mariano Rajoy es pactar la investidura y “unos intereses comunes” para avanzar.

Así lo expresó en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, donde defendió la importancia de que las negociaciones que está llevando a cabo el jefe del Ejecutivo en funciones se hagan con “discreción” y avanzó que el PSOE será el último en recibir la llamada para fijar una reunión, porque se espera a que este partido fije su posición en el Comité Federal del sábado.

“No entendería que el PSOE fuera parte del problema de la ingobernabilidad”, sentenció Levy, para seguidamente decir que la formación socialista debe procesar cuál ha sido el resultado en las urnas, dejar atrás los vetos y ahondar en las “coincidencias” para poder trabajar desde ya por los “intereses generales” de los españoles.

"POR ENCIMA DE LAS SIGLAS"

En este sentido, reclamó al PSOE que piense en las cosas que puede tener “en común” con el PP “por encima de las siglas”. “En cualquier caso, yo creo que la estabilidad es un factor positivo y cuanto más amplio sea el acuerdo, mejor”, aseveró la vicesecretaria popular.

Asimismo, apuntó que la idea de Rajoy es “pactar la investidura pero también diferentes intereses comunes y diferentes prioridades para poder avanzar” e insistió en la necesidad de tener una “posición común” con otras fuerzas políticas en todo lo relativo al techo del gasto y a la aprobación de los Presupuestos Generales de 2017.

Al ser preguntada hasta qué punto el PP estaría dispuesto a que determinadas personas, como podría ser el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, no tuvieran un cargo en el próximo Gobierno si así lo solicita el PSOE, Levy dijo que no “debemos caer en poner las etiquetas en un sillón”. “Esto va de gobernar un país y tomar las riendas y no entendería el debate de nombres”, declaró.

Sobre la composición de la Mesa del Congreso de los Diputados, la dirigente popular reconoció que no le parece mal que el presidente de la Cámara Baja no sea del mismo partido que el presidente del Gobierno. “Debemos intentar que la Mesa tenga un reflejo de la pluralidad”, manifestó, al tiempo que dijo que “si hay voluntad” de entendimiento se pueden explorar diferentes fórmulas.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2016
MFN/nbc