Rajoy recibe al PNV y a ERC en La Moncloa dentro de su ronda de contactos para formar gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, recibirá este miércoles al PNV y a ERC en el Palacio de la Moncloa dentro de su ronda de contactos para explorar posibles acuerdos poselectorales tras los resultados de las elecciones del 26 de junio, donde el PP obtuvo 137 escaños y un 33% de los votos.
El portavoz peneuvista en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, está citado en La Moncloa a las 10.30 horas. Por su parte, el portavoz parlamentario de ERC, Joan Tardà, y el portavoz adjunto, Gabriel Rufián, serán los interlocutores del jefe del Ejecutivo en funciones en otro encuentro previsto para las 12.00 horas.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, recordó este martes que la gobernabilidad de España “no pasa” por el PNV, porque solo tiene cinco escaños, y anunció que los nacionalistas vascos acuden a la cita en La Moncloa con Rajoy para “escuchar” y “sin ninguna pretensión”.
Ortuzar realizó estas declaraciones a los medios después de participar en los Cursos de Verano que organiza la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial, desde donde insistió en que el PNV no puede “hacer presidente” a Rajoy por su representación parlamentaria, ya que sólo cuenta con cinco diputados, y señaló que la responsabilidad está en el PSOE.
En esta línea, pidió a los socialistas que dejen de “jugar al escondite” y que no huyan de la realidad, aunque esta sea “tozuda”. “Nosotros no huimos de nuestra realidad, pero nuestra realidad es cinco (escaños) y la del PSOE es un poquito más. Con nuestros cinco no se llega, con los suyos sí”, incidió.
Hasta la constitución de las Cortes, que está prevista para el 19 de julio, Rajoy tiene la intención de hablar con “todas las fuerzas políticas” y testar su voluntad negociadora, a excepción de Bildu. ERC, por tanto, forma parte de esta ronda aunque sea pública la opción de este partido de no apoyar a ninguna formación que no garantice la celebración de un referéndum soberanista.
Fuentes de ERC confirmaron a Servimedia que la única diferencia con respecto al 20-D es que ahora el PP les ha llamado y acuden “sin ningún problema” a esta cita. “Vamos a escuchar y a proponer nuestros principios, pero nuestra posición no ha variado en absoluto desde las anteriores elecciones”, subrayaron dichas fuentes.
PRIMER ENCUENTRO CON CC
El primer encuentro entre líderes políticos tras las elecciones del 26 de junio para intentar formar gobierno en España se produjo ayer, martes, con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el secretario general de Coalición Canaria (CC), José Miguel Barragán.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, definió el encuentro como “cordial y productivo” y subrayó que ambas formaciones han coincidido en la conveniencia de que este proceso se formalice a la mayor brevedad posible, ya que la situación de incertidumbre no es buena para ningún país.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2016
MFN/gja/caa