Nucleares. Industria invertirá 28,8 millones en 2010 en la zona de influencia de la central nuclear de Garoña (Burgos)

BURGOS
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio invertirá 28,8 millones de euros durante el ejercicio 2010 en la zona de influencia de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), en el marco de la convocatoria de ayudas a la reindustrialización integradas en el "Plan Reindus", que hoy presentó en la localidad de Miranda de Ebro el director general de Industria, Jesús Candil.

Así, el Ejecutivo central dirigirá ese montante a un total de 40 proyectos, la mitad de ellos iniciativas industriales y, el otro 50 por ciento, para apoyo a infraestructuras industriales.

A lo largo de este año, esta inversión generará 124 puestos de trabajo. Sin embargo, Candil reiteró que el objetivo del "Plan Reindus" es crear un millar de empleos hasta 2013, fecha en la que la planta del Valle de Tobalina dejará de funcionar en base a la decisión tomada por el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero.

Todos estos proyectos suponen una inversión total de 81,5 millones de euros y están enmarcados en la política regional de la Unión Europea tendente a contribuir al desarrollo de las comunidades mediante el apoyo en inversión y la creación de empleo. Por primera vez, esta zona de Burgos se adhiere a este programa.

En cuanto al Valle de Tobalina, zona en la que se enclava la planta atómica se ejecutarán hasta un total de ocho proyectos, cuatro de ellos en iniciativas industriales y la otra mitad en infraestructuras industriales. Además, está prevista la creación de 17 puestos de trabajo en todas las propuestas que se ejecutarán. En este entorno destaca la actuación que realizará la empresa Black and Green Castilla y León S.L., que instalará una planta para la separación y aprovechamiento de componentes orgánicos de plásticos, cauchos y neumáticos. Este proyecto tiene una inversión de más de 9,5 millones de euros y percibirá un crédito del Gobierno de 3,3 millones de euros.

Otro de las apuestas fuertes del Gobierno es la que se producirá en la localidad de Pancorbo donde la Autoridad portuaria de Bilbao va adquirir parcelas en el polígono de este municipio para crear una plataforma logística. La inversión será de diez millones de euros y la partida del Gobierno de 2,1 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2010
CDM/lmb