Pastor exige para "hoy mismo" el plan de contingencia "día a día" de Vueling

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, exigió este martes a los responsables de Vueling que presenten "hoy mismo" su plan de contingencia "día a día" para todo el verano, con el fin de evaluar su capacidad de atender a la demanda prevista.

Pastor acudió al Congreso de los Diputados a entregar su credencial como electa en las últimas elecciones generales, donde se refirió a que espera para "hoy mismo" el plan de contingencia de Vueling.

La ministra explicó que en caso de que la aerolínea tenga "una oferta superior a lo que puede antender", tendría que comunicar "de forma urgente" su situación a todos los usuarios y hacer frente a las obligaciones marcadas en la ley respecto a todos ellos, comenzando por la devolución del importe de los billetes y las indemnizaciones correspondientes.

Ese plan, precisó la titular de Fomento, tiene que ser "día a día" desde ahora hasta final de septiembre y, en todo caso, a partir de ahí se evaluarían posibles medidas adicionales.

"VIABLE, CREÍBLE Y APLICABLE"

Serán los técnicos, explicó la ministra, quienes evaluarán ese plan de contingencia de la compañía y si es "viable, creíble y aplicable".

En todo caso, explicó la ministra, las sanciones que puedan derivarse de la actuación de Vueling serían determinadas por el instructor del expediente, y pueden ser no solo económicas sino incluir la suspensión de la licencia definitiva y pasar a temporal.

Ana Pastor subrayó que los inspectores de la Agencia Española de Seguridad Aérea ya están en el aeropuerto de Barcelona evaluando "in situ" la operativa de Vueling y actuando, como siempre, de forma "absolutamente autónoma" de acuerdo a lo que marca la ley.

La ministra recordó a todos los usuarios afectados la necesidad de reclamar y de exigir a la compañía la certificación que les puede permitir después emprender acciones legales. La obligación de Vueling, recordó, es informar debidamente a los pasajeros de cualquier contingencia, "cosa que no se ha producido", atenderlos y, en su caso, indemnizarlos.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2016
CLC/nbc