Brexit. Margallo ve dice que es un “sueño de una noche de verano” que Escocia intente seguir en la UE sin ser un Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, definió hoy como “sueño de una noche de verano” que Escocia intente seguir en la UE en solitario si Gran Bretaña no accede antes a su independencia y la ONU le reconoce como Estado.
Margallo se refirió a esta cuestión en una rueda de prensa en la sede de su departamento tras mantener una reunión con su homóloga argentina, Susana Malcorra.
Durante esta comparecencia, el titular de Exteriores fue preguntado por el planteamiento del Gobierno escocés de intentar seguir en la UE en solitario si se consuma el ‘Brexit’, debido a que los escoceses se mostraron ampliamente favorables a mantenerse en las instituciones comunitarias.
El responsable de Exteriores dijo al respecto que la UE es una “unión de estados que se rige por el Derecho”. Añadió que en el tratado por el que se rige la unión se dice, en su artículo 49, que cualquier territorio que quiera solicitar su ingreso debe ser antes un Estado.
“PÉSIMA IDEA”
En este sentido, el ministro apuntó que “nadie es un Estado porque diga es un Estado”, sino porque así lo reconocen la ONU y su Consejo de Seguridad. A este respecto, señaló que “si Escocia quiere entrar en la UE, tendría que acceder a la independencia en un referéndum, ese referéndum tendría que ser aceptado por el Reino Unido” y, luego, “ya veremos qué es lo que pasa”.
Concluyó al respecto que pensar en cualquier otra vía para que Escocia siga en la UE si se consuma el ‘Brexit’ son “sueños de una noche de verano”.
Al mismo tiempo, Margallo tildó de “pésima idea” que desde el Gobierno de Chequia se especule con celebrar un referéndum como el de Gran Bretaña para decidir si este país sigue en la UE.
En este sentido, Margallo sostuvo que para evitar que este planteamiento se contagie a otros socios comunitarios, hay que ser “muy cuidadosos” en futura relación con el Reino Unido y también ser “muy audaces” en el diseño de la nueva unión. Defendió, en este sentido, que el futuro diseño de la UE sea “mucho más comprensivo y cercano a los ciudadanos”.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2016
NBC