Cataluña. El PSOE andaluz rechaza la propuesta del PSC y se aferra a la posición de la dirección federal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE de Andalucía no comparte la propuesta lanzada ayer por el PSC de explorar la vía canadiense para resolver el conflicto nacionalista en Cataluña, con referéndum acordado y ley de claridad, y se aferra a la posición de la Ejecutiva federal, contraria a ello.
Así lo indicaron a Servimedia fuentes oficiales de los socialistas andaluces, al hilo de la propuesta incluida en la ponencia política que se debatirá en noviembre en el Congreso del PSC.
Dicha propuesta prevé que, en caso de no culminarse la reforma federal de la Constitución que defiende el PSOE, o de no aprobarse en Cataluña, se elaboraría una ley de claridad como la de Canadá para explicitar las condiciones en las que podría llevarse a cabo la secesión de una comunidad autónoma.
"No compartimos la propuesta del PSC. Estamos en la misma línea en que se ha expresado la Ejecutiva federal", afirmaron desde el PSOE andaluz.
La posición oficial de la Ejecutiva es propugnar la reforma de la Constitución hacia un Estado federal, que reconozca las singularidades autonómicas y descentralice competencias, pero siempre dentro de la unidad de España y sin reconocer el derecho a la autodeterminación.
En Andalucía se firmó precisamente la llamada Declaración de Granada de 2013, que sienta las bases para este posicionamiento. Desde el PSOE extremeño, otra de las federaciones más reticentes a cualquier reconocimiento de Cataluña como sujeto político, no quisieron comentar la propuesta hecha pública ayer y que discutirá el PSC en su congreso de noviembre.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2016
KRT/caa