Madrid. La Comunidad edita una guía sobre derechos y deberes del consumidor dirigida a comerciantes chinos

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Cámara de Comercio y la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), ha elaborado la "Guía básica para el comercio de la Comunidad de Madrid y sobre los derechos de los consumidores", que se publica en español y en chino, con el objetivo de incorporar a este colectivo al sistema de protección al consumidor e informarle sobre los principales derechos en esta línea.

El díptico recoge los principales derechos y deberes del consumidor y se distribuirá entre todo el sector comercial chino de la región con la colaboración de las asociaciones de comerciantes de este país más representativas de la región.

La guía incorpora aspectos como la obligatoriedad de que figure expuesto el precio de un producto, que sus instrucciones estén en castellano, las ventajas de facilitar un presupuesto previo, las condiciones de devolución de un producto, la duración de la garantía obligatoria, el pago con tarjeta, la seguridad de los productos, la vinculación de la publicidad, las limitaciones a la venta de bebidas alcohólicas o el derecho que tienen los consumidores a presentar una reclamación o denuncia.

Al acto de presentación, que tuvo lugar hoy en la sede de Cámara de Comercio, acudieron los consejeros de Economía y Hacienda y de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta y Paloma Adrados, respectivamente, junto con los presidentes de CEIM y la Cámara de Comercio, Arturo Fernández y Salvador Santos Campano.

En esta línea, Adrados resaltó que los nuevos madrileños de origen chino “son un ejemplo de creatividad y dinamismo, tienen un profundo espíritu emprendedor y están contribuyendo al progreso y a la mejora de la calidad de vida en la región”.

Más de 44.000 ciudadanos chinos residen en la Comunidad de Madrid y la gran mayoría se dedican al sector comercial, distribución al por mayor y hostelería. Según datos de la Asociación Comerciantes Chinos en España (Acce), un 3% de los chinos residentes en España regenta un comercio textil, que da empleo a una media de cinco o seis trabajadores por punto de venta.

La población china es, además, el colectivo inmigrante que más ha crecido en la Comunidad de Madrid en el último año, en concreto un 3,9%.

El presidente de CEIM, Arturo Fernández, destacó que el colectivo chino fue el único colectivo extranjero del país que el año pasado registró un crecimiento en cuanto al número de emprendedores y un crecimiento positivo del empleo.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2010
CDM/caa