26-J. Iglesias atribuye al “miedo a lo nuevo” que Unidos Podemos no alcanzara sus expectativas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera que “la clave” que explica los resultados que obtuvo Unidos Podemos el pasado domingo, por debajo de los esperados, fue “el miedo a lo nuevo”.
Así lo asegura en ‘Fort Apache’, la tertulia política que presenta en Hispan TV. “¿Qué nos pasó el 26-J?”, comienza preguntándose el líder de la formación morada.
En el breve espacio audiovisual, en el que Iglesias expone su opinión tras el 26-J, asegura que entre las causas que se han apuntado para explicar los resultados electorales de la coalición están “el bajo perfil de nuestra campaña” y “el acuerdo de confluencia con Izquierda Unida, que nos habría situado en el temido margen izquierdo del tablero”. Ambas hipótesis, dice, “contribuyen además a alentar el enfrentamiento interno en Podemos y es de esperar que nuestros adversarios insistan en ellas”.
Pero en su opinión, ninguno de estos dos factores ha sido “determinante” y “la causa principal que explica la frustración de nuestras expectativas y el fracaso de las encuestas es otra”.
“Recuerdo haberla identificado con Iñigo (Errejón) cuando preparábamos la estrategia de campaña del 20-D, la famosa ‘remontada’. Sospechábamos entonces que éramos una fuerza política que provocaba mucha simpatía y que podría recibir el voto de personas que sin embargo no pensaban que pudiéramos gobernar, pero que veían con simpatía nuestra irrupción y que pusiéramos en apuros a los grandes partidos”, explica Iglesias.
“Creo que esos votantes han sido la clave para entender lo que nos pasó en las últimas elecciones. Tienen simpatía por nosotros, agradecen el meneo que le hemos dado a la política española, responden a un encuestador que nos van a votar, pero ante la evidencia de que podíamos gobernar deciden finalmente no votarnos”, argumenta el líder de la formación morada.
En este sentido, apunta que “la clave” ha sido “el miedo a lo nuevo” entre su electorado. “Si el ‘Brexit’ influyó en algo fue precisamente en la dirección de confirmar esos temores al cambio”, continúa.
“Si el acuerdo con Izquierda Unida nos hizo daño fue porque nos relanzó inmediatamente como fuerza hegemónica, no porque Izquierda Unida provoque más miedo que nosotros”, concluye.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2016
LDS/caa