La tasa de ahorro de los hogares se mantuvo en el 0,3% de su renta en el primer trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de ahorro del sector hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de éstos se situó en el 0,3% de su renta disponible en el primer trimestre del año, la misma que la estimada para el periodo enero-marzo de 2015.
Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el primer trimestre de 2016 la renta disponible bruta de los hogares se incrementó un 2,1% respecto al mismo periodo de 2015, hasta 159.850 millones de euros.
Este incremento es consecuencia de un crecimiento del 3,2% en la remuneración percibida por los asalariados y del 2% en el excedente de explotación bruto y de la renta mixta bruta del sector.
Sin embargo, el saldo neto de las rentas de la propiedad percibidas (como intereses o dividendos) se redujo un 3,2% respecto al primer trimestre de 2015.
En lo que se refiere a la distribución secundaria de la renta, el montante de prestaciones sociales percibidas se redujo un 1,7%, a la vez que creció un 1,5% el importe pagado por los hogares en cotizaciones sociales. También disminuyó el saldo neto de otras transferencias corrientes recibidas por el sector, en un 23,4%.
Por el contrario, la cuantía pagada en concepto de impuestos corrientes sobre la renta y el patrimonio disminuyó un 1,9% respecto al primer trimestre de 2015.
En cuanto a la utilización de la renta disponible, el gasto en consumo final de los hogares durante el primer trimestre se estima en 159.411 millones de euros, un 2,6% más que un año antes. Con ello, el ahorro de los hogares se redujo un 5,3% (hasta 485 millones, frente a 512 millones en el primer trimestre de 2015).
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2016
BPP/caa