La Comisión Europea pide a los Estados miembros mayor compromiso para la integración de los gitanos

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea pidió este martes a sus Estados miembros un mayor compromiso para la integración de los gitanos, promoviendo su acceso a la educación, al empleo, a la asistencia sanitaria y a la vivienda.

El vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, manifestó que “los gitanos forman parte de nuestras sociedades y forman parte de Europa”, y tras recordar la evaluación de las medidas adoptadas por los Estados miembros a raíz de la Recomendación del Consejo de 2013, declaró que los Estados deben mostrar una mayor determinación política, haciendo uso de los instrumentos políticos, jurídicos y financieros pertinentes, para cumplir sus compromisos de integrar a las comunidades gitanas de Europa.

Por su parte, la comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová, precisó que aunque queda mucho por hacer para la inclusión de los gitanos, “el año pasado se dieron algunos pasos positivos, especialmente en el ámbito de la educación”.

El informe establece que la mayoría de los Estados miembros comunicaron medidas pertinentes para la educación y cuidados de la primera infancia, el abandono escolar prematuro, la educación inclusiva y la ayuda individualizada, pero no se adoptaron suficientes medidas contra la exclusión en el lugar de trabajo y desalojos forzosos de gitanos.

Además, varios países introdujeron una prioridad de inversión específica para la integración de las comunidades marginadas, como los gitanos, en el marco de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, lo que permite fijar objetivos explícitos y un mejor seguimiento de los resultados.

Por último, el informe indica que varios Estados crearon estructuras de coordinación para la integración de los gitanos, con la participación de las distintas partes interesadas.

Ante esto, la Comisión pidió a los Estados miembros que intensifiquen los esfuerzos en la aplicación de la legislación contra la discriminación, eliminen la segregación en la educación y la vivienda a fin de evitar los desahucios forzosos y muestren una mayor voluntad política y una visión a largo plazo para luchar contra la discriminación de la población gitana.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2016
CJC/caa