26-J. UGT advierte a los partidos de que no tienen “ni un minuto de tregua ni de vacaciones"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, advirtió este martes a los partidos políticos que deben ponerse “de inmediato a trabajar”, ya que no tienen “ni un minuto de tregua” por parte del sindicato.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la reunión del Consejo Confederal de UGT, Antoñanzas insistió en que los partidos “tienen que ponerse a trabajar ya, pero no por ellos mismos, sino porque hay mucha gente que necesita medidas urgentes”.
Por esta razón, aseveró que, tras las elecciones generales del pasado domingo, “tenemos que exigir a los partidos que se pongan a trabajar ya, desde el primer momento, ya que no hay ni tregua, ni verano, ni vacaciones”.
Entre las medidas urgentes que reclama el sindicato, la vicesecretaria general de la organización apuntó la necesidad de un plan de choque por el empleo que evite que “la gente joven siga saliendo de España para poder trabajar” y que dé “a los mayores de 55 años una solución”.
Estas iniciativas se recogen en las 20 propuestas que UGT presentó a los partidos políticos antes de las elecciones y que ahora el sindicato reclama que sean la “base” de la acción del próximo Gobierno.
En este sentido, Antoñanzas defendió que la ciudadanía ha apoyado “mayoritariamente” estas 20 propuestas, por lo que aseguró que “es fundamental que sean la hora de ruta del próximo Gobierno”.
No obstante, no entró a valorar cómo debe conformarse ese nuevo Ejecutivo, ya que considera que “tienen que ser los partidos políticos” los que lo decidan, aunque agregó que “estaremos pendientes y exigiremos que estas propuestas se lleven a cabo”.
Sobre el resultado de los comicios, admitió que el aumento de escaños del PP ha hecho que “la composición del Parlamento haya cambiado y la parte progresista ha disminuido”. “Eso nos hace temer que sea más complicado que las propuestas se lleven a cabo, pero nosotros vamos a estar ahí para pelear por los ciudadanos”, afirmó.
Además, recordó que, aunque el PP obtuvo el mayor número de diputados, “necesita a otros partidos para gobernar, y esos partidos son los que apoyaron las propuestas que presentamos junto a CCOO”.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2016
MFM/jrn