Madrid. Hoy se celebra en Ciudad Lineal el primer festival de cortos en lengua de signos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Cultural Príncipe de Asturias, situado en el distrito de Ciudad Lineal, acoge este sábado la primera edición de un festival de cortometrajes realizados en lengua de signos.
Según informaron el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Centro Altatorre de Personas Sordas, el festival se enmarca dentro del programa Línea Artes.
Doce cortometrajes producidos íntegramente por personas sordas, con discapacidad auditiva o que dominan la lengua de signos, competirán en las diferentes categorías del certamen: mejor cortometraje, mejor director, mejor actor y mejor actriz.
Según el Ayuntamiento, se trata del primer festival de estas características que se celebra en la capital. El principal requisito que figura en las bases es conocer la lengua de signos española, mientras que la temática es libre.
En la primera sesión, que se desarrollará desde las once de esta mañana, se presentarán seis cintas: "Instante etéreo", dirigida por María José Nieto; "¡Allá tú!", de Rocío Hortelano y María Ángeles Sainz; "Quiero ser oyente", de Lázaro Contreras; "En construcción", firmada por Juan Manuel García; "El chubasquero amarillo", de Manuel Colinas, y "El marcapáginas", de María Jesús Carmona.
Por la tarde, a partir de las 16.00 horas, se presentarán las cintas "La gran ayuda", de Diego Linares y José Luis Carrasco; "Password", de Conxi Rodríguez; "Cómo murió Alicia", dirigida por Belén Navas; "Happy", de Amador Mansilla; "Secuestro fatal", de Manuel Colinas, y "Sin candado", de Juan Manuel García.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2010
NLV/caa