Gürtel. Bárcenas recibió de Correa casi 22 millones de pesetas por elecciones en Galicia
- Según el sumario del "caso Gürtel"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex tesorero del Partido Popular Luis Bárcenas recibió del empresario Francisco Correa, el presunto cerebro de la trama Gürtel, una cantidad cercana a los 22 millones de pesetas a cuenta de "cobro elecciones gallegas".
Así figura en el informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía incluido en el sumario del "caso Gürtel", al que tuvo acceso Servimedia y que fue hecho público este martes por el juez instructor del caso, Antonio Pedreira.
Según el informe policial de la UDEF, "las iniciales LB se corresponden con Luis Bárcenas Gutiérrez, actualmente senador electo por Cantabria".
El magistrado Baltasar Garzón, cuando fue instructor, asegura en el auto que recoge el informe policial que en la información requisada a Bárcenas aparece una cuenta titulada "Caja X PC Caja Madrid", en la que se incluyen cuatro apuntes bajo el encabezamiento "cobro elecciones gallegas".
Según la UDEF, el primero de los apuntes es del 13 de enero de 1997 bajo el nombre "Ent.P.Correa (Fra. L. Bárcenas) resultando un pago de 1.900.000 pesetas". El segundo cargo es del 15 de junio de 1998 con el encabezamiento "Ent. L. Barc a PC (Caja de Seguridad), resultando un cobro de 1.000.000 de pesetas con la observación de sobre sin contar".
El 22 de julio de 1999 tuvo lugar el siguiente apunte, en el que se indica: "retirada por P.C. (L.Barc?) constando una salida de fondos de 15.000.000 de pesetas".
El último apunte es del 13 de marzo de 2002 con el título "sobre L.B", resultando un cobro de 30.000 euros (cinco millones de pesetas).
El auto, de fecha 1 de abril de 2009, asegura que L.B. recibió dinero por importe de 21,9 millones de pesetas (131.570 euros) y que también "aportó fondos a la organización que van a una caja de seguridad que posteriormente nutre la caja B de Serrano -otra caja- con la anotación sobre sin contar. Dichas operaciones se refieren a la campaña electoral en Galicia en el año 1998 y ponen de manifiesto unas aportaciones directas de fondos".
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2010
MML/AGV/DCD/PAI/caa