ADIF destina 13,7 millones a servicios de telefonía móvil digital en los próximos cuatro años
- Regula el procedimiento de cesión de centros logísticos ferroviarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ADIF ha aprobado la licitación del contrato de prestación de servicios de telefonía móvil digital durante un periodo de 48 meses, por un importe de 13.668.818,4 euros.
Según informó el administrador ferroviario, el contrato permitirá dotar a la red de telefonía digital de ADIF de cobertura nacional para el servicio móvil de voz y datos.
ADIF dispone de una red de telecomunicaciones digitales para los servicios propios de explotación ferroviaria y una infraestructura de más de 12.000 kilómetros de fibra óptica, que enlaza las principales capitales españolas y cuya capacidad excedentaria se ofrece a los diferentes operadores de telecomunicaciones como estrategia de rentabilización social y económica de las infraestructuras ferroviarias.
Esta red de telecomunicaciones hace posible la actividad ferroviaria convencional, al tiempo que permite el desarrollo e implantación de las últimas tecnologías relacionadas con la gestión del ferrocarril, como el sistema de señalización para alta velocidad denominado Ertms o la tecnología de comunicaciones móviles ferroviarias GSM-R, entre otros.
En concreto, el contrato licitado permite dotar a esta red del servicio telefónico móvil, la interconexión y acceso seguro con la red corporativa de ADIF, soluciones de correo corporativo, plataforma de mensajes SMS y mantenimiento del equipamiento aportado, terminales, herramientas de gestión de red, alarmas de red y servicios de facturación.
Por otro lado, ADIF ha establecido el procedimiento para la asignación de espacios y el uso en régimen de prestación de los servicios complementarios y auxiliares dentro de sus instalaciones logísticas de mercancías a las empresas ferroviarias y candidatos habilitados.
El procedimiento aprobado establece las condiciones administrativas, técnicas y económicas para que las empresas ferroviarias y candidatos habilitados puedan prestar directamente en diversas instalaciones logísticas de ADIF los servicios complementarios y auxiliares recogidos en la Declaración de Red.
Las instalaciones logísticas con gestión inicial inmediata en régimen de autoprestación son la Alhondiguilla-Vilaviciosa, Almería, El Carpio de Córdoba, Jerez Mercancías, Peñarroya Pueblo Nuevo, Alzira, Burriana-Alquerías, Gandía Mercancías, La Roda de Albacete, Moncofar, Villarreal, Villarrobledo, Les Borges del Camp, Tamarite Altorricón, Canfranc, María de la Huerva, Tardienta, San Vicente de Castellet, Ponferrada, Curtis, Toral de los Vados, La Felguera, Araia, Sequero Arrubal, Manzanares, Tembleque, Villacañas, Picón de los Serranos y Sanchidrián.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2010
JBM/caa