Brexit. Rajoy consultará a los partidos políticos antes de asistir al Consejo Europeo

- Insiste en que "con referéndum o sin referéndum España considera que Gibraltar es español"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, consultará en las próximas horas a los dirigentes del resto de los partidos políticos sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea antes de asistir la semana que viene en Bruselas a la reunión del Consejo Europeo.

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que Rajoy tiene previsto "mantener contactos" con los demás partidos para acudir a la cita comunitaria con una posición común en representación de España.

Sáenz de Santamaría destacó, además, que conviene "trabajar todos juntos y fortalecer nuestra posición en el conjunto de la UE" para afrontar las consecuencias que puede tener para el continente la decisión en referéndum de los ciudadanos del Reino Unido de abandonar la Unión.

Confió en que el resto de los partidos estén dispuestos a "seguir trabajando todos juntos" por los intereses de España dentro de la UE y subrayó que en las últimas horas ya ha hablado con el presidente del Consejo Europeo, Jean Claude Juncker, para preparar la reunión del martes en Bruselas.

Asimismo, Sáenz de Santamaría destacó que el presidente español ha sido previsor porque ordenó crear una comisión interministerial donde responsables de los departamentos de Economía, Industria, Empleo y Hacienda han trabajado para hacer frente a la posibilidad del 'Brexit' y mantener "contacto permanente" con las empresas que allí están implantadas.

Reiteró que el Ejecutivo ha dado la orden de "reforzar" la Oficina Económica en Londres y las oficinas consulares para fortalecer la información con las empresas españolas que trabajan en aquel país.

Finalmente, Sáenz de Santamaría mandó "un mensaje de tranquilidad" a los españoles que a diario acuden a trabajar a Gibraltar y recalcó que "con referéndum o sin referéndum España siempre ha considerado que Gibraltar forma parte del Estado español".

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2016
PAI/gja