UPTA pide que las mejoras en el paro de los autónomos se concentren en los mayores de 60 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, apuesta por concentrar las posibles mejoras que se hagan en la prestación por cese de actividad de los autónomos en aquellos con más de 60 años.
En una entrevista concedida a Servimedia, Reyna se mostró convencido de que el modelo de prestación propuesto por el Gobierno tendrá un margen de mejora, ya que considera que el número de autónomos que decidirán cotizar por esta materia será superior al previsto por el Ejecutivo.
En este sentido, abogó porque ese margen de mejora se destine a reforzar la prestación de los mayores de 60 años, "que son los que se están dando de baja como autónomos y los que más dificultades están teniendo".
De esta forma, UPTA se desmarca de la propuesta de la otra gran organización de autónomos, ATA, que prefiere ampliar la duración de la prestación aunque eso suponga duplicar la cotización.
Reyna considera que es "más lógico" esperar un tiempo a ver cómo evoluciona el modelo propuesto por el Gobierno (dos meses de prestación por año cotizado hasta un máximo de seis meses), antes de decidir si los autónomos deben cotizar más para ampliar la cobertura.
"No está demostrado que con la cotización que marca el Gobierno no se pueda mejorar la prestación, nosotros creemos que hay un margen", dijo.
Así, reiteró que ese margen de mejora se debe dedicar a los mayores de 60 años para ayudarles a "ordenar" su vida activa hasta la jubilación.
Reyna agregó que este refuerzo de la prestación de los mayores debería vincularse a las posibilidades de jubilación anticipada en los sectores más penosos y de retiro parcial, en ambos casos con el objetivo de facilitar los últimos años en activo del autónomo.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2010
MFM/GFM