El Cermi denuncia la exclusión del Tercer Sector del Fondo de la Sepi para la Dependencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cerni) criticó hoy que por segundo año las entidades del Tercer Sector no lucrativo queden excluidas de las ayudas del Fondo de apoyo para la promoción y desarrollo de infraestructuras y servicios del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia que gestiona la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi).

"A este fondo, dotado con 17 millones de euros para el año 2010, y cuya convocatoria se ha abierto hoy, sólo pueden presentar solicitudes las empresas mercantiles, quedando al margen las entidades del Tercer Sector no lucrativo", denuncia este Comité.

Para el Cermi, "esta exclusión no tiene sentido pues buena parte de los servicios y prestaciones relacionadas con la promoción de la autonomía personal y atención a las situaciones de dependencia provienen del Tercer Sector social sin ánimo de lucro, al que se le niega esta vía de financiación de proyectos".

Además, asegura este comité que la convocatoria "entra en contradicción con la propia Ley reguladora del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia, que establece claramente la preeminencia del tercer sector social en todo lo relacionado con el despliegue de este mecanismo de protección social".

Por todo esto, el Cermi "exige que se modifique la regulación del Fondo, abriéndolo al Tercer Sector, o que se cree otro específico, con al menos al misma dotación, reservado en exclusiva a este tipo de entidades".

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2010
MAN