Gürtel. Rajoy dice que no consentirá "situaciones impresentables" que se salgan de un "comportamiento ejemplar"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, advirtió este lunes ante la cúpula del partido de que no piensa consentir más "situaciones imprensentables" que puedan vincular a su formación con escándalos de corrupción o que se alejen del "comportamiento ejemplar" que a su juicio deben hacer gala los responsables políticos.
Rajoy hizo estas afirmaciones durante una reunión a puerta cerrada del Comité Ejecutivo Nacional del PP, en la que en varias ocasiones salió a relucir el debate de la corrupción por asuntos como el "caso Gürtel" o el "caso Palma Arena".
El líder de los populares puso el tema sobre la mesa al anunciar a compañeros que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid había decidido no hacer públicos hasta mañana los 50.000 folios del sumario, que hasta ahora permanecían bajo secreto.
Rajoy recalcó que el PP tiene un "compromiso de ejemplaridad" ante los ciudadanos que no puede eludir y advirtió de que no piensa tolerar comportamientos "que no sean presentables ante la opinión pública" y que procedan de personas que "no tengan un comportamiento ejemplar".
Recalcó que el PP ha actuado "en todos los casos" de corrupción expulsando o suspendiendo de militancia a los afectados, "a diferencia" de lo que ocurre en otros partidos, según explicó en posterior rueda de prensa la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal.
CONTUDENCIA CONTRA LOS CORRUPTOS
Rajoy señaló que el PP seguirá actuando "con toda la contundencia" contra la corrupción, de manera similar a como a su juicio ha hecho hasta el momento. Cospedal explicó que esto se hará sin dejar de defender el derecho a la presunción de inocencia y del derecho a la legítima defensa de cualquier implicado.
A modo de ejemplo, destacó que en el último año todas las personas que han resultado imputadas se han quedado "sin puestos de responsabilidad interna" en el partido, como ocurrió con el ex tesorero Luis Bárcenas u otros afectados del "caso Gürtel", que incluso fueron expulsados de militancia.
En el caso particular de Bárcenas, que sigue teniendo despacho en la sede nacional del PP, comentó que "a nadie le tiene que escandalizar" que mantenga su lugar de trabajo después de tantos años de dedicación al partido.
"No creo que sea una situación de privilegio, ha prestado sus servicios durante mucho tiempo al PP y se entendió que así debía ser, no creemos que sea una contradicción", dijo.
CRÍTICAS A LA FISCALÍA
Cospedal denunció que desde organismos públicos como la Fiscalía no existe "la misma vara de medir" los casos de corrupción que salpican al PP y los que afectan a otras formaciones.
Pese a ello, al referirse al "caso Gürtel" y al "caso Palma Arena", se mostró partidaria de que "se sepa la verdad y que quede bien claro que una cosa son actuaciones al margen de la ley de personas que se aprovechen de situaciones y otras son actuaciones de partido" en su conjunto para financiarse ilegalmente, cosa que considera que no está pasando en el PP.
Cospedal criticó especialmente que desde el TSJM se pretendiera levantar el secreto de sumario esta medianoche, en cuanto supone "una hora curiosa". Sin embargo, aseveró que no le causa "preocupación ninguna".
Finalmentre, evitó pronunciarse sobre el incremento del patrimonio del presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, al entender que las informaciones aparecidas en los medios son "filtraciones de asuntos judiciales que no son conocidas por conducto oficial".
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2010
PAI