Los concursos de acreedores aumentaron un 13% en el primer trimestre de 2010
- La crisis afecta a nuevos sectores, como la automoción, el transporte o los servicios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el primer trimestre de 2010 se presentaron en España un total de 1.552 concursos de acreedores, lo que supone un incremento del 13% respecto al mismo período del año anterior, según el Baremo Concursal que trimestralmente elabora la consultora PricewaterhouseCoopers a partir de la información publicada en el Boletín Oficial del Estado.
Según Enrique Bujidos, socio responsable del Área de Reestructuraciones de PricewaterhouseCoopers, "las insolvencias pueden estar estabilizándose", lo que ocasionaría que se repita la cifra de 6.000 procedimientos concursales registrados el año pasado.
Por comunidades autónomas, Cataluña fue la región que registró un mayor número de concursos (364) en lo que va de año, el 23% del total. Le siguen la Comunidad de Madrid, con 257 concursos presentados, la Comunidad Valenciana (246), Andalucía (123), Galicia (97) y País Vasco (67).
Por otro lado, los sectores de la construcción e inmobiliario representaron el 36% de todos los procesos incoados entre enero y marzo de 2010, aunque pierden peso respecto al mismo trimestre del año anterior, cuando supusieron el 38% del total.
No obstante, PricewaterhouseCoopers advierte de que la crisis parece estar atacando a nuevos sectores, ya que mientras los industriales y la distribución cayeron un 7% y un 11%, respectivamente, respecto al mismo trimestre de 2009, otros sectores, como automoción (17%), transporte (53%) y servicios (50%), aumentaron el número de procesos concursales presentados.
Por su parte, el número de empleados afectados por las empresas en concurso disminuyó en 2010 en relación con el primer trimestre de 2009 (de 29.000 a 24.000). El 75% de las empresas que entraron en concurso en lo que va de año contaba con una plantilla inferior a 50 empleados.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2010
VCG/caa