Madrid. La Comunidad ha transferido más de 10.400 millones a las universidades en la última década

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha transferido a las seis universidades públicas madrileñas un total de 10.441,8 millones de euros en los últimos diez años, según datos facilitados este sábado por el Gobierno regional, que señala que la aportación ha pasado de 689,10 millones en 2001, cuando estas universidades contaban con 192.687 alumnos, a 1.079,88 millones en 2010, con 195.163 estudiantes matriculados.

Este dato pone de relieve, según el Ejecutivo de Aguirre, que, pese a que el número de alumnos se ha venido manteniendo estable o ha aumentado ligeramente, como ha sucedido en el presente curso, la Comunidad ha incrementando los fondos destinados a las universidades públicas tanto para gastos corrientes como para inversiones.

En 2010, la Comunidad destina a las seis universidades públicas madrileñas 1.079,88 millones de euros, "la mayor financiación de toda su historia, lo que supone un gasto de 5.533 euros por alumno en estos centros (3.576 euros en 2000), que cuentan con una plantilla de 17.798 profesores y una ratio de 10,6 alumnos por profesor.

El Ejecutivo madrileño aseguró que su compromiso es "mantener este esfuerzo económico, que ha permitido mejorar los recursos económicos y humanos de las universidades para situarla entre las mejor financiadas de España", lo que contribuye a mejorar la calidad de la enseñanza universitaria en la región y a "consolidar a Madrid entre los mejores centros de formación e investigación de alta calidad de España y de Europa".

Por universidades, la aportación de la Comunidad a la de Alcalá ha pasado de 58,98 millones de euros durante el curso 2000-2001, cuando contaba con 17.291 alumnos, a 90,58 millones en el curso 2009-2010, con 17.140 estudiantes matriculados.

Las transferencias a la Universidad Autónoma han subido de 94,96 millones en 2001 (28.644 alumnos), a 148,78 millones (26.935 estudiantes); y las de la Universidad Carlos III, de 56,50 millones en 2001 (14.632 alumnos), a 91,52 millones en 2010 (18.982).

La Complutense ha pasado de contar en 2001 con 259,22 millones y 79.851 alumnos, a 359,07 millones y 68.165 alumnos en 2010; la Politécnica, de 156,14 millones en 2001 (41.616 alumnos) a los 215,27 millones de este curso, con 35.981 estudiantes matriculados, y la Rey Juan Carlos, de 61,01 millones en 2001 (8.964 alumnos) a 80,26 millones en 2010 (27.960 estudiantes).

INVERSIONES

Por lo que se refiere a la aportación de fondos de la Comunidad para inversiones en las universidades en mantenimiento de edificios y construcción de nuevas infraestructuras, en los últimos diez años ha sido de 1.085 millones de euros.

Especialmente relevantes han sido, según el Gobierno madrileño, las obras realizadas en las Universidades Carlos III (campus de Colmenarejo, Getafe y Leganés) y Rey Juan Carlos en los campus de Alcorcón, Fuenlabrada y Móstoles.

Según el último informe de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue), la Comunidad de Madrid invierte en gasto corriente por estudiante un total de 5.324 euros, cifra muy por encima de la media española (4.785 euros) y de la gran mayoría de comunidades autónomas como Cataluña (4.796), Andalucía (4.338) y Extremadura (3.661 euros).

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2010
NLV/man