Una cuarta parte de la leche se entrega ya bajo contrato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El volumen de leche entregada bajo contrato tipo homologado ha alcanzado en el periodo 2009-2010 los 1,52 millones de toneladas, lo que supone el 25% de la cuota disponible, según informó este sábado el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en nota de prensa.
El Ministerio lleva tiempo impulsando estas formas contractuales que, por un lado, aseguran la recogida de la leche en la explotación y, por otro, evitan lo que se conoce como "pago retroactivo", es decir, que el productor no conozca el precio que se le va a pagar hasta que no finaliza el mes de recogida.
Asimismo, el departamento que dirige Elena Espinosa asegura que este modelo de contrato es un instrumento fundamental "ante un nuevo escenario de mayor competitividad y ante la volatilidad de los mercados".
Los contratos-tipo en el sector lácteo pretenden asegurar una "certidumbre" en las relaciones entre el proveedor y el ganadero y entre el comprador y la industria.
Los últimos datos muestran que a finales del pasado mes de marzo había 3.219 contratos depositados en custodia de la Comisión de Seguimiento, lo que supone que el 14% de los ganaderos están comercializando su leche bajo contrato.
De esos 3.219 contratos, el 93% son individuales y el 7% restante están firmados por cooperativas.
El mayor número de contratos se registraron en Galicia, seguida de Castilla y León, Andalucía, Cantabria y Asturias.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2010
MFM/man